“A pesar de lo que dicen los rusos nosotros no hemos acordado cooperar con Rusia en tanto ellos sigan con una estrategia errónea y atacando esos blancos”, dijo en Roma el secretario de Defensa de Estados Unidos.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, y su homóloga italiana Roberta Pinotti, durante su visita a Roma, el miércoles 7 de octubre de 2015.
El secretario de defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, desmintió categóricamente una cooperación con Rusia en Siria.
Durante una visita a Roma, Carter dijo a periodistas “A pesar de lo que dicen los rusos nosotros no hemos acordado cooperar con Rusia en tanto ellos sigan con una estrategia errónea y atacando esos blancos”.
El secretario de Defensa estadounidense aclaró que el Pentágono continuará las “discusiones técnicas básicas sobre procedimientos de seguridad profesional para nuestros pilotos que vuelan sobre Siria”.
El miércoles (7 de octubre) armada rusa lanzó 26 misiles de mediano alcance hacia Siria desde barcos en el Mar Caspio, escalando la intervención en el conflicto que comenzó hace una semana con bombardeos aéreos.
Los misiles viajaron casi 1,000 millas, atravesando espacios aéreos sobre Irán e Irak pero evitando sobrevolar Turquía, antes de impactar 11 blancos de grupos no especificados.
En una reunión televisada entre el presidente Vladimir Putin y su ministro de Defensa, Sergei Shoigu, el mandatario ruso celebró la precisión del ataque, diciendo que “muestra altas capacidades” del aparato militar de su país.
Los ataques han sido coordinados con una ofensiva terrestre que incluye al ejército sirio, fuerzas de Hezbolá, y apoyo aéreo ruso, la cual busca recuperar territorios tomados por los insurgentes opuestos al régimen de Bashar al-Assad hacia las montañas.
Funcionarios rusos han insistido que aunque las bombas estén cayendo en territorios dominados por la insurgencia, en realidad su ofensiva persigue golpear al grupo Estado Islámico.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login