Una tercera parte de los casi 6,000 reos que serán liberados no son ciudadanos estadounidenses y podrán ser entregados a las autoridades migratorias para ser deportados.
Visita del presidente Barack Obama al Centro Correccional El Reno, en las afueras de Oklahoma City, en julio de 2015.
Unos 6,000 reos serán liberados por la Oficina Federal de Prisiones antes de que termine el mes, en una medida que busca reducir la sobrepoblación en las prisiones de Estados Unidos.
La liberación de reos, prevista a llevarse a cabo entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre, será la mayor que se haya producido jamás de una sola vez en Estados Unidos.
Condenados por delitos de drogas que en su momento fueron descritos como malhechores reincidentes no arrepentidos forman parte del grupo de reos beneficiados, pero la mayoría son traficantes de poca monta víctimas de políticas de cero tolerancia en la lucha antidroga.
La medida ha sido defendida por el presidente Barack Obama, quien en julio pasado, durante una histórica visita a una prisión federal, pidió replantear el sistema de justicia criminal.
Obama aseguró que el sistema actual “genera cárceles superpobladas, impone un estigma a los exconvictos e impacta de forma desproporcionada a negros e hispanos”.
Más o menos una tercera parte de los que serán liberados no son ciudadanos estadounidenses y podrán ser entregados a las autoridades migratorias para ser deportados.
Los prisioneros han cumplido condenas de nueve años como promedio y estaban supuestos a ser liberados dentro de 18 meses.
En Estados Unidos hay unos 2.2 millones de personas tras las rejas, una cifra cuatro veces más alta que la de China y superior a la de los países europeos juntos.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login