La secretaria Penny Pritzker preside una delegación que se reunirá con altos funcionarios del gobierno cubano para discutir temas de interés bilateral.
Penny Pritzker, secretaria de Comercio de Estados Unidos.
La Secretaria de Comercio de Estados Unidos, Penny Pritzker, inicia este martes una visita de dos días a Cuba dentro del camino de la normalización de relaciones diplomáticas y la reapertura de embajadas en ambas naciones.
El propósito del viaje de Pritzker es la discusión del alcance y las limitaciones de las flexibilizaciones al embargo decretadas ejecutivamente por el presidente Barack Obama, que abrieron algunas rutas especialmente en materia de comunicaciones y transacciones bancarias.
El encuentro en La Habana reunirá a funcionarios de los Departamentos de Estado, Tesoro y Comercio de Estados Unidos y de ministerios y empresas de Cuba.
Uno de los principales objetivos de estas conversaciones que iniciará la secretaria Pritzker es el análisis de soluciones a la prohibición del uso del dólar en Cuba como moneda de pago.
La funcionaria estadounidense tiene previsto reunirse con el ministro cubano de Comercio, Rodrigo Malmierca, y visitar la Zona Especial de Desarrollo y el puerto de Mariel.
El presidente Obama flexibilizó los montos de las remesas familiares, autorizó limitadas inversiones de estadounidenses con empresas del gobierno de Cuba, amplió los viajes de estudio e intercambio cultural, y está en el plan de discutir el futuro de operaciones aéreas entre ambos países.
Pritzker es la segunda alta funcionaria del gobierno de Estados Unidos que visita Cuba , luego del restablecimiento de relaciones el 20 de julio. El secretario de Estado John Kerry visitó La Habana el 14 de agosto para la apertura de la embajada de su país en la capital cubana.
La semana pasada funcionarios de ambos países celebraron en La Habana una ronda de conversaciones para el restablecimiento de vuelos comerciales directos. Hasta ahora, solo se pueden realizar vuelos charters.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login