Con la creación de la “Iniciativa de Jóvenes Líderes de las Américas” (YLAI), la Casa Blanca busca promover proyectos conjuntos en emprendimiento y sociedad civil.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama cantando en el Museo Bob Marley durante su visita en Jamaica donde también participó de un evento con jóvenes emprendedores jamaiquinos.
La Casa Blanca anunció la creación de la “Iniciativa de Jóvenes Líderes de las Américas” (YLAI), que busca promover proyectos conjuntos en emprendimiento y sociedad civil con individuos de la región.
Entre los principales elementos de la iniciativa, la Casa Blanca anunció que ofrecerá 250 becas anuales para permitir a los participantes de Estados Unidos y la región realizar proyectos conjuntos que tengan que ver con estos temas.
“El 58 por ciento de la población en América Latina y el Caribe tiene menos de 35 años. A pesar de haber habido importantes avances económicos en la última década, desafíos significativos, incluyendo un limitado acceso a puestos de trabajo, capital y oportunidades educativas avanzadas y la disponibilidad de oportunidades de empleo ilícito; mantienen a muchos jóvenes lejos de alcanzar su pleno potencial”, señaló la Casa Blanca en un comunicado.
Para atender el problema, la YLAI busca promover contactos entre organizaciones e individuos de la región y Estados Unidos para fomentar la creación de 50 negocios y asociaciones de la sociedad civil cada año.
Quienes reciban becas de YLAI podrán acceder a seis semanas de capacitación, inmersión en una incubadora, acelerador, u organizaciones de la sociedad civil y una cumbre en Washington, “para facilitar la asesoría, el establecimiento de redes y contactos profesionales y las oportunidades de inversión”.
Las primeras becas se entregarán en 2016.
Este año, YLAI comenzará con un programa piloto con 24 participantes de América Latina y el Caribe, incluyendo Cuba.
“El programa piloto se centrará en la creación y expansión de los negocios y las iniciativas de la sociedad civil que utilicen tecnología y lo harán integrando a participantes en incubadoras y aceleradores de Estados Unidos”, agregó la Casa Blanca.
Otro objetivo de YLAI es aumentar la inversión en jóvenes en situación de riesgo en la región, especialmente a través de educación.
Para ello, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), invertirá $35 millones de dólares para fortalecer la instrucción técnica en la región.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login