Eva Ayala confrontó al secretario de Educación frente al Capitolio, donde Román presuntamente le justificó la eliminación de la materia de Estudios Sociales de kinder a tercero porque en esos grados los niños “no saben leer”. Vea las fotos
La portavoz de EDUCAMOS, Eva Ayala (con blusa roja) confronta al secretario de Educación, Rafael Román frente al Capitolio.
La portavoz de la organización magisterial EDUCAMOS, Eva Ayala arremetió hoy jueves con el secretario del Departamento de Educación, Rafael Román por este presuntamente menospreciar a los estudiantes y maestros del sistema público de enseñanza durante la defensa de su decisión de “integrar” la materia de Estudios Sociales con la de Español en los grados de kinder a tercer.
“Tratando de justificar la eliminación de los cursos de Estudios Sociales de kinder a tercer grado, el Secretario de Educación alega que los estudiantes de esos grados no saben leer. De esa manera, el señor Román desconoce y le falta al respeto a las miles de maestras y maestros que a diario dejan el alma sacando estudiantes lectores desde que entran a la escuela. Eso es casi lo mismo que decir que como son tan chiquitos no entienden la Ciencia, el Inglés o las Matemáticas y que por lo tanto se justifica su eliminación. Constituye esto además un acto de total menosprecio a nuestra niñez”, expresó Ayala mediante comunicación escrita.
La líder magisterial aseguró que el problema es que el secretario “evidencia un total desconocimiento” sobre el desarrollo cognoscitivo de la niñez, que no ha tenido contacto con las teorías del conocimiento y que desconoce el trabajo que llevan a cabo los maestros “cada día, vocal a vocal, letra a letra para sacar adelante a los hijos e hijas de este pueblo”.
“Ahora entendemos su menosprecio hacia el magisterio en general y específicamente hacia el magisterio de los grados primarios. Por eso es que ha asumido como cruzada personal y política el cierre de cientos de planteles, la eliminación del proceso de organización escolar desde las escuelas y como consecuencia lógica, la eliminación de miles de plazas”, expresó Ayala.
La educadora sostuvo que para los políticos de turno, lo importante es buscar dinero para entregarlo a los bonistas y contratistas, sin importarle que con sus acciones “se llevan por el medio las escuelas públicas y el derecho a la educación de nuestra gente.”
“Este martes, ante el hecho de que el Secretario de Educación se niega a darnos cara, tuvimos que confrontarlo personalmente frente al Capitolio. Al cuestionarle sobre la Carta de Organización Escolar, aseguró que ‘la carta circular se queda’ y que no sabe ‘porqué nos preocupa la lectoescritura y los Estudios Sociales ya que los estudiantes de kinder a tercero no saben leer, empiezan a leer después de cuarto’ y que ‘de kinder a tercero no hay estándares y nunca se han evaluado los Estudios Sociales'”, relató la portavoz de EDUCAMOS.
“A nombre del magisterio, tenemos que rechazar las expresiones del Secretario y reivindicar el valioso trabajo de nuestros compañeros y compañeras. Detrás de las concepciones verbalizadas por él, está la justificación para desmantelar nuestro sistema educativo público. Nuestro llamado es a que nos demos a respetar en la escuela, en la calle y dondequiera que sea necesario junto a las comunidades escolares. Si la educación es un derecho, tenemos que asumir la defensa del mismo”, terminó diciendo la líder magisterial.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login