El Secretario General de la ONU señaló que los alimentos contaminados con bacterias, virus, parásitos o químicos son culpables de más de 200 enfermedades, desde la diarrea a algunos tipos de cáncer.
Vendedor de verduras producidas según los estándares recomendados por la OMS.
Desde 1950 y con el fin de conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema específico de este año es la búsqueda de la inocuidad de los alimentos, como un mensaje necesario para minimizar las posibles enfermedades provocadas por el mal procesamiento de los víveres, relacionados con la muerte de unos 2 millones de personas cada año.
En su mensaje para la ocasión, el Secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) señaló que los alimentos contaminados con bacterias, virus, parásitos o químicos son culpables de más de 200 enfermedades, desde la diarrea a algunos tipos de cáncer.
Ban Ki-moon advirtió que constantemente están surgiendo nuevas amenazas a la seguridad de los alimentos, debido a los cambios en la manera de producirlos, distribuirlos y consumirlos. También el incremento de los viajes y el comercio dificultan controlar los patógenos y contaminantes.
“En el Día Mundial de la Salud, les invito a preguntarse cuán seguros son nuestros alimentos. Todos jugamos un papel a la hora de garantizar la inocuidad de los alimentos, desde la granja hasta el plato”, dijo Ban.
El titular de la ONU destacó la importancia de la seguridad de los alimentos para las economías, ya que fomenta el turismo y el desarrollo sostenible. También indicó que es clave en la educación, ya que los niños enfermos no van a la escuela y es precisamente allí donde la siguiente generación de consumidores puede aprender las prácticas básicas de seguridad alimentaria.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login