Israel insiste en que el acuerdo marco nuclear alcanzado la semana pasada con Irán amenaza su supervivencia.
Presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, rechazó un pedido de Israel de que cualquier acuerdo nuclear final con Irán incluya un “claro e inequívoco compromiso iraní al derecho de existir de Israel”.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, había hecho la exigencia el viernes al criticar enérgicamente el acuerdo marco nuclear alcanzado por Irán y seis potencias mundiales.
El presidente Obama habló sobre el asunto durante una entrevista, el lunes, con la organización periodística NPR. “La noción de que condicionemos que Irán no obtenga armas nucleares en una acuerdo verificable a que Irán reconozca a Israel es realmente similar a decir que no firmaríamos un acuerdo a menos que la naturaleza del régimen iraní se transforme completamente. Y eso es, pienso, un juicio fundamentalmente erróneo” dijo Obama.
“Queremos que Irán no tenga armas nucleares precisamente porque no podemos contar con la naturaleza de un cambio de régimen. Eso es exactamente por qué no queremos que tenga armas nucleares. Si repentinamente Irán se transformara a sí mismo en Alemania, o Suecia o Francia entonces habría un diferente conjunto de conversaciones sobre su infraestructura nuclear”.
Israel insiste en que el acuerdo marco nuclear alcanzado la semana pasada en Suiza amenaza su supervivencia y Netanyahu ha dicho que presionará a los legisladores estadounidenses para que no den a Teherán un pase libre a la bomba.
En declaraciones en la televisión estadounidense, el domingo, Netanyahu dijo que él ha discutido el asunto con demócratas y republicanos en el Congreso, casi dos tercios de los miembros de la Cámara de Representantes y un número similar en el Senado estadounidense.
El presidente Obama dijo que el acuerdo marco nuclear alcanzado con Irán era un “buen acuerdo” que fue alcanzado debido a “difícil diplomacia de principios”.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login