Senador Joito Pérez arremete contra la administración de la UPR por la incertidumbre en la que mantienen a los estudiantes al no tomar una determinación final sobre el costo de la matrícula.
El senador por el Distrito de Arecibo, José “Joito” Pérez (PNP) acusó al gobernador de castigar a todo aquel puertorriqueño que busca superarse y progresar.
El senador del Partido Nuevo Progresista (PNP), José “Joito” Pérez, denunció la mañana de hoy miércoles, lo que catalogó como un atropello al que serían sujetos los estudiantes por parte de la administración de la Universidad de Puerto Rico (UPR), con la posible alza en la matrícula.
“Por los pasados dos años he estado alertando este problema, y al día de hoy la Junta de Gobierno de la UPR aun no ha tomado una determinación sobre esta situación. La moratoria para no aumentar la matrícula vence ahora en agosto, y la Junta (de Gobierno) dice que no pueden decidir nada hasta el verano. Esto es algo inaudito. ¿Cómo van a tener a nuestros jóvenes universitarios en ese limbo hasta el verano para saber si al mes siguiente sus estudios tendrán un costo mayor”, señaló el senador por el Distrito de Arecibo.
El legislador estadista a su vez recalcó el momento difícil que se vive en el país a nivel económico y la incertidumbre que tienen todos los puertorriqueños con la posible aprobación de la propuesta Reforma Contributiva.
“La Administración de Alejandro García Padilla (PPD) parece que quiere castigar a todo aquel que desee superarse en la vida y convertirse en un profesional. Como es posible que permitan un aumento en la matrícula de la UPR, justo cuando la crudita está afectando a todos esos estudiantes que viajan día a día de distintos pueblos para recibir educación. Como es posible que piensen en aumentos a la matrícula cuando están por aprobar un Impuesto al Valor Añadido (IVA) que directamente afectará a nuestros estudiantes con alzas en el costo de libros, materiales, hospedaje, entre otros”, sentenció.
Para el senador, estas movidas son una clara hipocresía de la presente administración de gobierno.
“El país en quiebra y gastan millones en campañas publicitarias. Le dicen al pueblo que quieren que el talento local se quede en la Isla, pero esta es la hipocresía más grande. A nuestros jóvenes, que son el futuro de Puerto Rico, los castigan por el mero hecho de querer estudiar y echar hacia delante. Están ahogándolos con impuestos y más impuestos, y un costo de vida que no pueden llevar. Los están obligando a continuar yéndose de Puerto Rico. Se nos vacía la Isla y los populares jugando a la república”, terminó diciendo el legislador novoprogresista.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login