Gobernador expone las razones por las que su administración decidió allanarse en la demanda que busca se reconozcan los matrimonios entre personas del mismo sexo en Puerto Rico.
“Todos conocen mis creencias religiosas pero a los líderes políticos no nos toca imponer nuestros credos.” – Alejandro García Padilla.
El gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla (PPD) explicó las razones en las que su administración basó su decisión de allanarse en la demanda que se ventila en el Tribunal del Primer Circuito de Apelaciones de Boston, sobre la constitucionalidad del Artículo 68 del Código Civil, que establece que el matrimonio es la unión entre un hombre y una mujer.
“En el día de hoy, el Departamento de Justicia anunció la posición que habrá de presentarle al Tribunal Apelativo federal en Boston en el pleito de Ada Conde, et. al. v. Ana Ríus, et. al. El Pueblo de Puerto Rico me eligió para defender las Constituciones del Estado Libre Asociado y de Estados Unidos de América. El desarrollo de la jurisprudencia en múltiples jurisdicciones estadounidenses apunta a un consenso innegable”, expresó el gobernador mediante comunicación escrita.
“Esto es, que nuestro ordenamiento constitucional no permite distinciones discriminatorias como la que está contenida en el Código Civil respecto a los derechos de las parejas del mismo sexo. En ausencia de otro mecanismo legal validado por los tribunales para reconocerles a estas parejas los mismos derechos que a las uniones heterosexuales, la posición de Justicia es la única alternativa que tiene el ELA para asegurar la igualdad de todos sus ciudadanos ante la ley”, añadió.
“Todos conocen mis creencias religiosas pero a los líderes políticos no nos toca imponer nuestros credos. Nos toca adelantar el progreso de los derechos civiles y humanos en igualdad de condiciones para todo ciudadano y ciudadana. Como Gobernador de Puerto Rico, ese es mi deber”, terminan diciendo las expresiones escritas del gobernador.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login