“Avanzaron en sus discusiones. Creemos que habrá muchas más”, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki. “Estamos abiertos”, agregó acerca de abrir embajadas antes de la VII Cumbre de las Américas.
La portavoz del Departamento de Estado Jen Psaki.
Estados Unidos reportó el martes avances en la tercera ronda de conversaciones con Cuba para restablecer las relaciones diplomáticas y abrir embajadas, celebrada la víspera en La Habana, pero advirtió que aunque Washington “está abierto” a inaugurarlas antes de la Cumbre de las Américas, podrían faltar muchas discusiones.
“Creo que para la comprensión de todo el mundo, esta fue una de las que probablemente serán muchas discusiones. Podrían ser a nivel de secretaria adjunta o a través de nuestra Sección de Intereses. Así que habrá discusiones adicionales”, dijo en su encuentro diario con la prensa, la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki.
“La secretaria adjunta Roberta Jacobson, como todos ustedes saben, estuvo allí ayer, y permanece allí hoy para reuniones internas. Pero la discusión de ayer fue positiva y constructiva y se llevó a cabo en una atmósfera de respeto mutuo que se centró en el restablecimiento de las relaciones diplomáticas y la reapertura de embajadas. Ciertamente, hicieron progresos en sus discusiones, pero no voy a referirme a ellos específicamente. Creemos que habrá muchas más discusiones”, explicó Psaki.
Acerca de la posible fecha de la apertura de embajadas la portavoz aclaró que no se debía fijar un calendario o un plazo, y que así como el presidente Obama ha indicado que estaría abierto a abrirlas para la Cumbre de las Américas que se realizará en Panamá los próximos 10 y 11 de abril, también lo está la cancillería, “pero es obvio que hay que avanzar en temas específicos y ponerse de acuerdo en lo que se necesita hacer. Obviamente, seguiremos trabajando en eso”, señaló.
La funcionaria descartó que las sanciones anunciadas por Estados Unidos a funcionarios venezolanos afecten las conversaciones con Cuba.
La tercera ronda de negociaciones en La Habana el lunes se celebró a puertas cerradas y no hubo al final comunicados ni ruedas de prensa.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login