Conservadores proponen ley de gastos de $3.8 trillones de dólares que aumenta recursos para defensa pero corta en todo lo demás para lograr eliminar el déficit para el 2024.
Tom Price, presidente del Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
Republicanos de la Cámara de Representantes presentaron un plan de presupuesto de $3.8 trillones de dólares para el próximo año que rompe efectivamente los estrictos límites presupuestarios a gastos de defensa, pero promete grandes recortes a programas sociales, tales como cupones de alimentos y Medicaid.
El plan del presidente del Comité de Presupuesto, Tom Price, entrega $94 billones de dólares al Pentágono y Departamento de Estado para operaciones en el extranjero en Afganistán y en otros lugares, $58 billones más que lo solicitado por el presidente Barack Obama en su versión de presupuesto para 2016.
Pero para cumplir con su promesa de equilibrar el presupuesto dentro de una década, los republicanos proponen cortar $5.5 trillones de dólares del presupuesto federal, para eliminar el déficit en diez años el cual rondará en los $50 trillones durante ese período.
En un comunicado, Price dijo que “nuestra nación se enfrenta a enormes desafíos fiscales y económicos y, si no se hace nada, un futuro de menos oportunidades y bajas expectativas”.
El presidente Obama y los demócratas criticaron duramente la propuesta.
“No es un presupuesto que refleja el futuro. No es un presupuesto que refleje crecimiento”, dijo el presidente a los periodistas en la Casa Blanca.
Chris Van Hollen, representante demócrata de Maryland y miembro del Comité de Presupuesto de la Cámara, dijo que la propuesta de los republicanos “significaría el fin de la actual garantía de Medicare, y millones de personas mayores en hogares de ancianos serán especialmente perjudicados por los recortes irresponsables a Medicaid”.
Van Hollen agregó que la propuesta incluye “recortes de impuestos extraordinarios a la parte superior del uno por ciento” de mayores ingresos.
Al respecto, el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, dijo que la única propuesta de reforma impositiva del proyecto republicano “beneficia a los más ricos”.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login