Representante popular José Báez Rivera tildó de “discurso confrontacional, protagónico y demagógico” la respuesta de Carmen Yulín a sus comentarios sobre la alcaldesa.
El representante popular, José Báez Rivera (PPD) se reafirmó en sus críticas a la alcaldesa de San Juan.
El representante del Partido Popular Democrático (PPD), José Báez Rivera, se reafirmó hoy lunes, en las expresiones que emitió ayer a la prensa referentes a las posturas públicas sobre el proyecto de Reforma Contributiva presentado por el gobernador y sobre otras posturas que ha asumido la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz (PPD).
“Sin haber hecho hoy yo expresión alguna, hoy el País ha sido testigo una vez más del discurso confrontacional y protagónico que no construye, que vence a los Pueblos, que le roba la energía al mejor intencionado. Mis señalamientos provocaron, como era de esperar, un reto a nuestro Partido Popular de parte la alcaldesa de San Juan a que la boten, como si el Partido y su gente fueran su enemigo”, afirmó Báez Rivera.
Lea además: Carmen Yulín reta a José Báez a radicar querella en su contra
Sobre la reacción de hoy de la alcaldesa a WKAQ 580 Báez añadió que “pudimos ver igualmente el consistente debate demagógico al sugerir que la he atacado por ser mujer. Las expresiones de hoy, producto obviamente de lo difícil que se le hace contenerse (como a otros que han pasado por esa silla), son la mejor prueba de mis argumentos. Someto el caso a los líderes de barrio, a los funcionarios de colegio y a todos los populares de la base que se han sentido atacados por ella y los otros disidentes.”
Finalmente Báez se afirmó en mantener las expresiones y crítica realizada a la alcaldesa señalando que “En lo que a mi concierne me reitero en los comentarios públicos que he emitido, hoy más que ayer. Son mis comentarios y ando solo por este camino. El que me conoce sabe que digo lo que pienso y lo que siento y que nunca he sido, como otros, niño de mandado de nadie. Mi exhortación y expresiones fueron y siguen siendo dirigidas a la base de la Colectividad. No retaré nunca a un popular de línea que sea incumbente y trabaje en equipo. He sido disidente constructivo, aportando en la privacidad de la buena fe, y esa disidencia es la que a todos nos conviene. Puerto Rico no se merece otro gobierno compartido. En momentos de crisis la disidencia tiene que ser responsable, profunda y receptiva. Lo demás es solo libertad de expresión sin norte ni rumbo”.
Hoy varios legisladores de mayoría emitieron expresiones de respaldo al representante Báez Rivera. El representante Carlos Vargas Ferrer dijo que “conozco a Báez muy bien. Sé de su compromiso, laboriosidad, integridad y solidaridad. Desde la legislatura ha sido un innovador, propulsor de legislación que beneficia a los sectores desventajados como lo fue el caso de la legislación a favor de la comunidad LGBTT, y en su distrito se ve la obra y trabajo a favor de los sanjuaneros que allí residen. Estoy seguro que sería un excelente servidor público en la posición que desee aspirar de cara al futuro y en mí, como su compañero, contará con total apoyo.”
Por su parte el representante César Hernández Alfonzo dijo “El representante José Báez ha demostrado sin lugar a dudas su capacidad y responsabilidad en su labor legislativa a favor de la gente humilde de San Juan y está más que cualificado para aspirar a la posición que él decida en las próximas elecciones.”
Por otra parte, el alcalde de Comerío José “Josian” Santiago (PPD) rechazó las expresiones de Báez en contra de la alcaldesa de San Juan, y señaló, que las mismas no son adecuadas para el subsecretario del partido.
Lea además: Alcalde de Comerío espera le llamen la atención a José Báez Rivera
“Yo espero que el secretario general (Jorge Suárez) le llame la atención al subsecretario (Báez Rivera), porque el no está allí con la función de generar controversia, por el contrario, su tarea se supone que sea intervenir cuando hayan problemas y resolverlos. Pero no generar mayores problemas”, expresó el alcalde de Comerío.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login