Representante Tato León pide a la exsecretaria a la gobernación a que mencione por nombre a los funcionarios y empresarios involucrados en el alegado esquema de compra de influencia.
Tato León emplazó a Vila Biaggi a identificar a las personas que participan de la alegada compra de influencias en la administración de García Padilla.
El representante del Partido Nuevo Progresista (PNP), Luis “Tato” León, emplazó la mañana del lunes, a la exsecretaria de la gobernación, Ingrid Vila Biaggi, a que revele los nombres de los individuos que aportaron a la campaña de Alejandro García Padilla (PPD) a cambio de “acceso, contratos y endosos a proyectos”, como ésta aseguró que sucedió mediante una columna publicada en El Nuevo Día el sábado.
“Es bien fácil hablar para las gradas, pero aquí hay consecuencias, particularmente cuando se lanza acusaciones tan fuertes como estas. Hoy emplazamos a la otrora Secretaria de la Gobernación a que diga quien en el Partido Popular Democrático (PPD) está involucrado en un esquema de ‘pay for play’ como aseguró que sucede. Ella era la ‘chief of staff’ de La Fortaleza, si la Ingeniera Vila dice que había este esquema, es porque ella sabe algo de primera mano”, manifestó el legislador ponceño.
Las expresiones de León surgen luego que la exfuncionaria publicara la columna donde acusaba a personas, así como a entidades comerciales, de ser “inversionistas políticos”, que brindan dinero a la campaña de candidatos a la gobernación con la intención de obtener jugosos beneficios como contratos y aprobación de mega proyectos.
“La Secretaria fue bien especifica cuando dijo que a los donantes los atienden altos funcionarios de la administración, quienes buscan como complacerle en sus pedidos. Como ella afirma esto, es obvio concluir que tiene experiencia de primera mano y por eso hacemos este pedido, que nos informe qué donante o donantes del Partido Popular están involucrados en este sistema de dar para ser beneficiado”, añadió.
El representante del PNP también cuestionó la sinceridad de Vila Biaggi sobre el asunto del estatus político de Puerto Rico.
“En su columna, la señora Vila habla de que si el gobierno federal no rompe con el alegado esquema de ‘pay for play’, que insistimos a que revele hoy mismo, entonces se debe hacer cambios al actual estatus. Le voy a decir a la exsecretaria que ya el pueblo de Puerto Rico reclamó esos cambios en el plebiscito de 2012 cuando la inmensa mayoría rechazó la actual condición colonial y favoreció la igualdad a través de la estadidad. Mi recomendación a la exfuncionaria es que abogue con el Gobernador para hacer cumplir la voluntad del pueblo”, concluyó diciendo el legislador novoprogresista.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login