Kerry dice que se ha iniciado un esfuerzo para convencer al presidente sirio Bashar al-Assad de que cambie sus cálculos y participe en las negociaciones.
Se estima que la guerra civil en Siria ha dejado más de 200,000 personas muertas y millones desplazadas.
Con el conflicto sirio en su quinto año, el domingo, el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, dijo que es tiempo de volver a buscar una solución política a ese conflicto que ha causado la muerte de más de 200,000 personas y ha desplazado a millones.
Kerry dice que se ha iniciado un esfuerzo para convencer al presidente sirio Bashar al-Assad de que cambie sus cálculos y participe en las negociaciones.
El domingo, en el programa Face the Nation de la cadena CBS, Kerry, hablando desde Egipto donde participaba en una conferencia sobre inversiones, dijo que es hora de reiniciar las negociaciones para poner fin a la guerra civil en Siria.
“Estamos trabajando intensamente con otras partes interesadas para ver si podemos revivir una solución diplomática. ¿Por qué? Porque todo el mundo está de acuerdo en que no hay solución militar. Hay solo una solución política”, dijo Kerry.
“Pero, para lograr que el régimen de Assad negocie vamos a tener que dejarle claro que todo el mundo está decidido a buscar esa solución política y cambiar sus cálculos sobre la negociación. Eso se está llevando a cabo en este momento. Y, estoy convencido de que con los esfuerzos de nuestros aliados y otros habrá mayor presión sobre Assad”, agregó.
Voluntad de negociar
Kerry dijo que Estados Unidos siempre ha estado dispuesto a negociar en el contexto del proceso Ginebra 1, (que resultó de las conversaciones de 2012 que llevaron al Comunicado de Ginebra).
Ese documento, que fue rechazado por el gobierno sirio, detalla un plan de seis puntos para detener la violencia y crear un gobierno de transición. Una subsecuente reunión en 2014, llamada Ginebra 2, terminó en un impasse.
El esfuerzo más reciente para negociar fue patrocinado por Rusia en enero, pero la principal fuerza opositora, la Coalición Nacional Siria, se negó a asistir.
Preguntado si está preparado para negociar con el líder sirio, Kerry dijo que Estados Unidos tiene que negociar con el régimen.
La prensa entendió que Kerry se refería a Assad, pero la portavoz del Departamento de Estado, Marie Harf, emitió más tarde un comunicado en el que dice que la política de Estados Unidos no ha cambiado, añadiendo que “no hay futuro para un brutal dictador como Assad en Siria”.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login