Una vez firmada por el gobernador, la Ley autorizaría al secretario del Departamento de Hacienda a deducir del salario de los nuevos miembros de la uniformada la cantidad mínima requerida para cotizar para el Seguro Social.
“Llevamos décadas hablando de incluir a nuestros policías en el Seguro Social Federal. Por fin adelantamos ese objetivo mediante este proyecto de ley”, expresó Bhatia.
El presidente del Senado de Puerto Rico, Eduardo Bhatia (PPD), firmó ayer el Proyecto del Senado 667, que busca enmendar la Ley de la Policía de Puerto Rico a los fines de que por primera vez en la historia, los policías puedan cotizar y participar del programa de Seguro Social. El Proyecto, aprobado unánimemente en ambas cámaras legislativas y luego de terminar el trámite legislativo en la Cámara de Representantes, pasará a la firma del gobernador, Alejandro García Padilla (PPD).
El Proyecto del Senado 667, de la autoría de Bhatia, añade un nuevo artículo a la Ley Núm. 53 de 10 de junio de 1996, conocida como la Ley de la Policía de 1996, para que se extienda el beneficio a todo nuevo o nueva agente que ingrese a la fuerza policial de Puerto Rico a partir del primero de julio de 2015. A esos efectos, una vez firmada, la Ley autorizaría al secretario del Departamento de Hacienda a deducir del salario de los nuevos miembros de la uniformada la cantidad mínima requerida para cotizar para el Seguro Social.
“Llevamos décadas hablando de incluir a nuestros policías en el Seguro Social Federal. Por fin adelantamos ese objetivo mediante este proyecto de ley”, expresó Bhatia.
“El Seguro Social es necesario y es un beneficio para el retiro que merecen todos los agentes de la uniformada. Este proyecto representa un paso histórico y un acto de justicia para aquellos cuya vocación de vida es servir y mantener la seguridad de nuestro País. Este es un compromiso que había hecho con la Uniformada y agradezco el apoyo contundente y unánime recibido por los compañeros legisladores del Senado y de la Cámara de Representantes”, sostuvo el presidente del Senado.
El Proyecto espera por la firma del presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló (PPD) y pasaría a la Fortaleza para la firma del Gobernador.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login