El portavoz del PPT, Rafael Bernabe calificó como una falta de respeto el que en lugar de contestar las interrogantes de las decenas de organizaciones que se han opuesto al IVA< el gobernador recurriera a un mensaje de propaganda política.
Bernabe señaló que el gobernador ni siquiera mostró flexibilidad en cuanto al porciento del IVA que está proponiendo ni las exclusiones que se deben añadir, según las han prometido sus propios legisladores.
El Partido del Pueblo Trabajador (PPT) invitó hoy al gobernador, Alejandro García Padilla (PPD) a debatir públicamente los alegados beneficios del Impuesto al Valor Añadido (IVA), luego de que el primer ejecutivo volvió a restarle mérito a quienes se oponen a este nuevo impuesto regresivo en un mensaje transmitido esta tarde por todos los medios televisivos del País.
Según el portavoz del PPT, Rafael Bernabe, fue una sorpresa para el público encontrarse con que García Padilla no reformuló su posición en torno al IVA, ni respondió los argumentos expresados por decenas de deponentes en las vistas públicas sobre la Reforma Contributiva que se han celebrado durante las pasadas semanas. “Ese mensaje es una falta de respeto al pueblo que estaba esperando algún tipo de respuesta del gobernador a lo que ha ocurrido durante las pasadas semanas. Más de 60 organizaciones de diversos sectores civiles, educativos, estudiantiles, profesionales, comerciales, políticos y comunitarios han desfilado por la Cámara de Representantes y el Senado para expresar su rechazo casi unánime al IVA con ponencias bien fundamentadas y defendidas, muchas de las cuales esbozan además posibles alternativas. Se han dado además decenas de manifestaciones reclamando que se consideren otras opciones menos perjudiciales para el pueblo trabajador. Aún así, García Padilla no ha escuchado a ninguna de esas voces, lo que no ha impedido que las ataque. Estamos ante un gobierno sordo, testarudo y antidemocrático”, denunció Bernabe.
El profesor universitario añadió que el gobernador ni siquiera mostró flexibilidad en cuanto al porciento del IVA que está proponiendo ni las exclusiones que se deben añadir, según las han prometido sus propios legisladores. “Siguen gastando dinero público en propaganda para defender un proyecto que, según los líderes legislativos del PPD, ya ha cambiado. En ese mensaje, ni siquiera habló de excluir los servicios médicos en general como ha reclamado, entre otros grupos, el sector de profesionales de la salud. Está haciendo quedar mal a su propio partido. Además, sigue repitiendo su argumento engañoso de que se eliminarán las contribuciones sobre ingreso para decir que se está dando un alivio contributivo cuando la realidad es que la contribución total que paga el individuo aumentará a través del IVA”, explicó Bernabe.
El excandidato a la gobernación aseguró que el pueblo sabe que Puerto Rico está ante una crisis muy grande y está reclamando que haya un debate abierto y claro al respecto. “El gobernador continúa alegando que quienes nos oponemos al IVA estamos usando argumentos falsos y consignas vacías que solo sirven para poner en camisetas. Pero si está tan seguro de sus argumentos, ¿por qué no viene a debatir públicamente? Es hora de que salga ya de los monólogos en sus mensajes pregrabados y en eventos con público escogido. Estamos proponiendo un debate sosegado para beneficio del País, con el formato, el lugar y el día que el gobernador escoja, y con la asistencia de sus expertos y los nuestros, si así lo quiere”, expresó Bernabe.
Según el portavoz, el PPT insiste en que “es falsa la idea de que tenemos que escoger entre el aumento de impuestos al pueblo o despidos en el gobierno. Ambas son medidas depresivas, es decir, que empeoran el estado de la economía. Aunque el gobernador lo niegue, ambas son parchos que no sacan al país de la crisis, sino que lo hunden más. Necesitamos urgentemente revaluar la política de exención contributiva. Además, tenemos que abrir una conversación con los acreedores para renegociar el pago de la deuda, como ya lo reconocen cada vez más grupos.”
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login