“Deberíamos tener comercio en última instancia con Cuba, cuando Cuba sea libre”, dijo el ex gobernador de la Florida Jeb Bush y uno de los participantes en la reunión en Iowa.
Desde la izquierda: el exgobernador de Florida, Jeb Bush; el gobernador de New Jersey, Chris Christie y el exgobernador de Arkansas, Mike Huckabee. Los tres se encuentran explorando la posibilidad de una aspiración a la presidencia de Estados Unidos en las próximas elecciones.
Un desfile de potenciales candidatos presidenciales republicanos para el años 2016 cortejó ayer sábado a los votantes granjeros de Iowa, con una división que emerge sobre el apoyo a los subsidios populares a los productores de maíz, pero sin embargo todos los candidatos encontraron un terreno común en oponerse al aumento del comercio con el régimen comunista de Cuba, una medida defendida por los intereses agrícolas en varios estados.
“Deberíamos tener comercio en última instancia con Cuba, cuando Cuba sea libre”, dijo el exgobernador de Florida, Jeb Bush. Mientras que el gobernador de New Jersey, Chris Christie aprovechó la oportunidad para criticar al presidente Barack Obama, diciendo que su acuerdo con Cuba demuestra que el demócrata “no sabe cómo negociar. No regales la idea de comerciar con América a cambio de nada.”
En tanto el exgobernador Arkansas, Mike Huckabee, dijo que no aumentaría el comercio con Cuba hasta que su gobierno comunista “haga algunas importantes concesiones para la libertad del país y excarcele a todos los presos políticos”, según publica Tampa Bay Times.
Los candidatos también se opusieron a los esfuerzos para etiquetar a los alimentos modificados genéticamente, una propuesta que cuenta con el apoyo de activistas del medio ambiente, pero con la oposición de las empresas de biotecnología y los fabricantes de alimentos envasados.
“Tengo la sensación de que tiene mucho más que ver con la corrección política que con la seguridad del consumidor”, dijo Huckabee.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login