Larry Seilhamer alerta enmiendas aprobadas en el Senado al proyecto de “la crudita” permitirían el ajuste automático del arbitrio atado al consumo.
El portavoz del PNP en el Senado, Larry Seilhamer alertó sobre el efecto negativo que tendría el aumento automático cuando se produzca una reducción en el consumo del petróleo y sus derivados como la gasolina.
El portavoz de la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP) en el Senado, Larry Seilhamer denunció la aprobación, hoy jueves, de nuevas enmiendas al arbitrio al petróleo y sus derivados conocido como “la crudita” que podrían significar un aumento desmesurado en el costo de la gasolina en el futuro cercano.
“Lo que hicieron fue básicamente penalizar la reducción en el consumo de petróleo y sus derivados. Añadieron un mecanismo de ajuste para garantizar el repago de la deuda por $510 millones de dólares anuales, lo que significa que si disminuye el consumo de petróleo aumenta el arbitrio hasta que se logre alcanzar la totalidad del pago anual. Esto sería en términos futuros un terrible cantazo a la maltrecha economía del pueblo”, sostuvo Seilhamer y recordó que “tan pronto como la próxima semana, el 15 de marzo, dará comienzo este impuesto”.
El senador añadió que “con lo que aprobó hoy la mayoría legislativa del Partido Popular Democrático (PPD) el arbitrio de $15.50 por barril de petróleo podría en el 2017 estar en $18 o hasta $25 y posiblemente más. Esto es insostenible ante una Isla que se vacía por el éxodo masivo, el hecho de que la transportación en masa se mueve a la utilización de gas y son cada vez más los modelos de autos híbridos, por tanto es lógico que el consumo de petróleo va a disminuir. Mientras el mundo busca aumentar las fuentes de combustible más limpios, en Puerto Rico se penalizará que se reduzca el consumo de petróleo”.
De igual forma, el portavoz del PNP indicó que está enmienda es más nefasta que el ajuste de 1.5%. “Es terrible porque en un futuro inmediato pueden estar aumentando el arbitrio sin tope con la única excusa de que se ha reducido la compra de petróleo. Es una mala noticia tras otra y ya el pueblo puertorriqueño no puede con más golpes a su bolsillo”, sentenció.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login