Quantcast
Prevén cierre de talleres de mecánica y hojalatería por el IVA - :: TRIBUNA - Puerto Rico :: Política - Noticias de Política - Elecciones - Resultados Electorales - Noticias de Puerto Rico - Encuestas ::

Prevén cierre de talleres de mecánica y hojalatería por el IVA

Representantes del PNP alegan el IVA provocaría el cierre de talleres de mecánica y hojalatería.

urayoan-hernandez-angel-munoz-suarez-y-waldemar-quiles

Desde la izquierda: los representantes del PNP, Urayoán Hernández, Ángel Muñoz Suárez y Waldemar Quiles.

Los representantes del Partido Nuevo Progresista (PNP) Urayoán Hernández, Ángel Muñoz Suárez y Waldemar Quiles advirtieron hoy miércoles, sobre “la avalancha de cierre” de talleres de mecánica y de hojalatería y pintura en Puerto Rico, si el gobierno da paso a la imposición el Impuesto al Valor Añadido (IVA).

“Los talleres de mecánica, donde la familia puertorriqueña lleva sus vehículos a reparar, podrían ser cosa del pasado si la administración del Partido Popular Democrático insiste en aprobar el proyecto que impone el IVA. Como está diseñado actualmente, la medida impone un 16 por ciento de impuesto a los servicios profesionales y la compra de bienes, esto incluye los servicios de mecánica, en todas sus facetas, incluyendo la hojalatería y pintura. Sin decir nada del dramático aumento que verán los consumidores en piezas de uso diario como los ‘pads’ de los frenos, gomas, baterías y hasta alternadores”, manifestó Hernández, quien representa los pueblos de Orocovis, Barranquitas, Villalba y Coamo.

Por su parte Muñoz Suárez, representante por Aguada, Añasco, Moca, Rincón y Mayagüez, levantó la voz de alerta sobre el impacto que tendrá el IVA en las gomeras.

“Con la actual crisis económica, las gomeras se han convertido en un lugar favorito para el consumidor puertorriqueño. Cientos de miles de personas visitan estos establecimientos para adquirir sus gomas, algo que en promedio se tiene que hacer una vez al año. El impacto en la gente será devastador. El precio de comparar una goma nueva, tamaño 16, fluctúa en alrededor de los $50. Con el IVA el puertorriqueño pagará casi 60 dólares. ¿Cuántas personas dejaran de remplazar sus gomas a tiempo y esperaran hasta que estas exploten para cambiarlas? Cientos, por no decir miles. Esto colocará en riesgo la vida y seguridad de la gente. Tampoco se ha considerado el efecto sobre estos establecimientos que verán una merma marcada de clientes, forzando a muchos a tener que cerrar operaciones, dejando en la calle a cientos de trabajadores”, dijo.

Quiles, quien es el portavoz de la delegación del PNP en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes, indicó que “los días donde se pintaban autos en Puerto Rico terminarían con el IVA”.

“Decenas de mecánicos se han comunicado con nuestras oficinas para expresarnos su preocupación. Entre estos están los hojalateros. El precio de pintar un vehículo involucra muchos gastos. SE tiene que comprar un galón de ‘bondo’, el cual cuesta alrededor de $15 dólares, además de un galón de reductor ($25), ‘thinner’ ($14) y de la pintura, el cual está alrededor de los $175 dólares. Todo esto subirá como la espuma. Esto sin decir nada del precio de pintar el auto, que ahora son como $1,500”, añadió.

Quiles, quien representa a los municipios de Utuado, Lares, Adjuntas y Jayuya expresó además preocupación por el impacto sobre las tiendas que venden piezas de vehículos, particularmente, los pequeños ‘auto parts’ que existen en la zona rural de la Isla.

TRIBUNA de Puerto Rico nace para ofrecer noticias sobre política, gobierno y justicia de una manera balanceada, justa y profunda.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply