La Comisión Interamericana de Derechos Humanos lamentó la muerte del joven estudiante de 14 años a manos de un funcionario policial.
Kluiberth Roa fue asesinado de un disparo en la cabeza por un policía nacional el pasado 25 de febrero. (Foto: La Patilla)
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) lamentó la muerte del estudiante de 14 años, Kluiverth Roa, en el estado Táchira la semana pasada, a manos de cuerpos de seguridad venezolanos.
En un comunicado difundido la tarde de este martes, la Comisión también urge al Estado venezolano a “a asegurar que cualquier uso de la fuerza sea estrictamente en conformidad con sus obligaciones internacionales”.
“Dada la importancia de los derechos de libertad de asociación y expresión para la consolidación de una sociedad democrática, cualquier restricción a los mismos debe estar justificada en un interés social imperativo”, dice la CIDH.
Refiere el texto el avance anunciado por las autoridades venezolanas en la investigación de la muerte del menor que “no participaba de las protestas” y “urge al Estado a conducir esta investigación en forma diligente e imparcial, sancionar a los responsables y reparar a las víctimas”.
La Comisión también cuestiona la reciente decisión del gobierno del presidente Nicolás Maduro, de autorizar el uso de armas de fuego para reprimir protestas.
“Las limitaciones que un Estado puede imponer a una manifestación o protesta deben justificarse en el deber de protección de las personas, y deben utilizarse las medidas más seguras y menos lesivas para los manifestantes y transeúntes que se encuentran en la zona”.
La CIDH reclama a Venezuela la violación de los derechos consagrados en la Constitución.
“El accionar de agentes estatales no debe desincentivar el ejercicio de estos derechos. Asimismo, cualquier límite que se imponga al desarrollo de una protesta debe estar regida por los principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad”, concluye.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login