Economista Sergio Marxuach, recomienda que el gobierno elija entre cumplir con los bonistas, ofrecer un alivio contributivo masivo a los contribuyentes de Puerto Rico o concentrarse en hacer crecer la economía ya que “las tres cosas a la vez nos son posibles.” Vea las fotos
El economista Sergio Marxuach durante la vista pública de la Comisión de Hacienda del Senado, bajo su mano, una carpeta con el voluminoso proyecto de Reforma Contributiva.
El Centro para la Nueva Economía (CNE) depuso hoy ante la Comisión de Hacienda y Finanzas Públicas del Senado de Puerto Rico donde expuso sus preocupaciones sobre el proyecto de Reforma Contributiva que se evalúa en la legislatura.
En su ponencia, presentada por el Director de Política Pública del CNE, el economista Sergio Marxuach expresó que la reforma propuesta “es un intento serio de llevar a cabo un cambio integral del sistema contributivo” y la implementación de un Impuesto de Valor Añadido (IVA) “podría ser el primer paso para comenzar una reforma estructural de la economía de Puerto Rico”.
No obstante el reconocimiento de la valía de los proyectos presentados, el CNE presentó una serie de recomendaciones para que se perfeccione la propuesta y se asegure la transparencia en los procesos, la promoción de espacios de discusión, así como la disponibilidad de recursos para que el Departamento de Hacienda pueda implementar la propuesta Reforma Contributiva.
Para Marxuach, el gobierno debe elegir entre cumplir con los bonistas, ofrecer un alivio contributivo masivo a los contribuyentes de Puerto Rico o concentrarse en hacer crecer la economía. “Las tres cosas a la vez nos son posibles. Eso es una decisión de política pública” aseguró.
En tanto, el presidente del Senado, Eduardo Bhatia (PPD), cuestionó cuál de las tres posiciones elegiría. “El crecimiento económico sin duda, porque con el crecimiento económico se logran las otras dos”, afirmó Marxuach.
El líder senatorial inquirió además a Marxuach sobre el proceso de renegociación de la deuda. Ante esto, Marxuach explicó, “el 30 por ciento de la deuda es con bonistas locales, ya que viven aquí a ellos les incumbe nuestra economía. Desde el punto de vista de los bonistas, a corto plazo, si la economía de Puerto Rico se sigue contrayendo más probable es el impago. Si ellos tienen un argumento racional, si se sientan a pensar de que la economía crezca a corto plazo, entonces la habilidad del gobierno para pagar sus obligaciones va aumentar”.
Marxuach sugirió algunos pasos para lograr un presupuesto aceptable, entre ellos renegociar la deuda, aumentar el IVU, recortar gastos en el gobierno y eliminar ciertos créditos concedidos que no son eficientes. “Esa combinación de factores, nos da el balance de aproximadamente más de 1,500 tal ves 1,800 millones de dólares que nos ayudarían a estabilizar la situación financiera y a la vez sería justa de repartir el dolor, entre los bonitas, los contribuyentes, el sector privado y la agencias de gobierno que tendrían que reducir algunos servicios”.
Ante esto, Bhatia expresó, “yo no puedo coincidir más con usted. Estoy completamente convencido que esta tiene que ser una agenda de tres partes, es un asunto de poner los números a groso modo. Tenemos que reducir el gasto de gobierno, tenemos que renegociar parte de la deuda y tenemos que recaudar más en el fisco para poder tener ese balance. Si se logran esas tres cosas, yo creo que Puerto Rico está de camino a una recuperación”.
Mientras, el presidente de la Comisión y senador por el Distrito de San Juan, José Nadal Power (PPD) aseveró que, “tenemos que tener un sistema aceptado por la sociedad. Por un lado queremos preservar ventaja competitiva y el sistema tiene que propiciar eso, que Puerto Rico tenga esas ventajas”.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login