Analizarán los avances del plan Alianza para la Prosperidad, que busca detener la ola migratoria desde Centroamérica.
El vicepresidente Biden viaja directamente a Guatemala, donde primero se reúne con el presidente de ese país, Otto Pérez Molina.
El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reúne el lunes y martes en Guatemala con los presidentes del Triángulo Norte para analizar los avances del plan Alianza para la Prosperidad, que busca detener la ola migratoria desde Centroamérica.
El plan, acordado en noviembre, tras la llegada de miles de menores que viajaban solos de manera ilegal, incluye también planes para reforzar las instituciones y mejorar la seguridad en esos países.
“El objeto de esta visita es conocer en detalle las acciones que estarían contempladas dentro del plan por parte de los tres países (El Salvador, Honduras y Guatemala)”, dijo a periodistas el canciller guatemalteco, Carlos Raúl Morales, y en el mismo también participara el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno. El BID funciona como secretaría técnica de plan.
El vicepresidente Biden celebrará primero una reunión con el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, y luego los otros dos presidentes –Salvador Sánchez Cerén y Juan Orlando Hernández de El Salvador y Guatemala, respectivamente— y el martes se realizará otra reunión entre los tres mandatarios, Biden y los equipos de trabajo que le están dando seguimiento al plan.
Se estima que el plan regional requerirá una inversión de unos $5,000 millones de dólares, de los cuales Estados Unidos aporta $1,000 millones.
Miles de centroamericanos, en especial del Triángulo Norte, el área sin conflicto más violenta del mundo, emigran sin documentos a Estados Unidos.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login