Tras la aprobación del Senado al financiamiento del Departamento de Seguridad Nacional, y mientras la Cámara de Representantes vota una medida similar, la Casa Blanca informa que Obama firmaría la ley.
John Boehner no logró que la cámara aprobase el financiamiento a corto plazo de DHS.
El primer intento del presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, para mantener abierto el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) fracasó después de que más de 50 republicanos se resistieron a su plan para financiarlo por tres semanas más.
Boehner busca evitar un cierre mediante la compra de tiempo para negociar con los conservadores en su caucus sobre demandas de que el proyecto no financie la acción de amnistía ejecutiva a inmigrantes ilegales de Barack Obama.
Pero incluso el financiamiento temporal de tres semanas fue rechazado por 52 congresistas republicanos, desafiando al partido y uniéndose a los demócratas que votaron en contra del proyecto, resultando en una votación de 224 a favor y 203 en contra.
El DHS se queda sin fondos a la medianoche.
El líder de la mayoría, Kevin McCarthy, dijo que se informó a los miembros que pueden haber votos adicionales esta noche y e incluso el fin de semana.
El Senado de Estados Unidos aprobó este viernes la continuación de las asignaciones presupuestarias para el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) hasta el 30 de septiembre sin enmiendas contra las acciones ejecutivas en inmigración del presidente Barack Obama.
Los representantes demócratas se opusieron a la propuesta de Boehner con la esperanza de forzar a republicanos de la Cámara a seguir a sus colegas en el Senado y acordar un proyecto de ley de financiación de un año.
Sin financiación, el departamento será incapaz de pagar decenas de miles de guardias de fronteras, guardacostas y otros miembros del personal del DHS, quienes, no obstante, deben trabajar porque se consideran “trabajadores esenciales”.
El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, dijo que el presidente firmaría una ley de financiamiento de corto plazo para el DHS.
“Si el presidente se enfrenta con las posibilidades de que se cierre temporalmente el Departamento de Seguridad Nacional o que la dependencia reciba fondos por un corto lapso de tiempo, el presidente no va a permitir que la agencia cierre parcialmente”, djo Earnest.
Con 68 votos a favor y 31 votos en contra, el Senado aprobó un proyecto presupuestario para el DHS sin enmiendas contra las medidas ejecutivas de Obama.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login