Kiev teme que los rebeldes quieran tomar Mariupol para ayudarles a establecer un corredor terrestre entre Rusia y la Península Crimea.
La tregua, que estaba supuesta a comenzar el 15 de febrero, ha fracasado en mantener algunos de los puntos críticos y estratégicos del acuerdo.
Los ministros de Relaciones Exteriores de Ucrania, Rusia, Alemania y Francia se reúnen este martes en París para discutir el cese al fuego en el este de Ucrania, el cual ha logrado disminuir pero no parar las hostilidades entre Kiev y los separatistas prorrusos.
La tregua, que estaba supuesta a comenzar el 15 de febrero, ha fracasado en mantener algunos de los puntos críticos y estratégicos del acuerdo, según la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) que está monitoreando el cese al fuego.
Funcionarios de la organización reportaron el lunes continuas violaciones a la tregua, incluyendo combates dentro y en los alrededores del estratégico puerto de Mariupol y en Debáltseve, un pueblo capturado por los rebeldes la semana pasada.
De igual manera fueron reportados movimientos de piezas de artillería hacia las líneas de fuego tanto de parte de los rebeldes como de las tropas ucranianas, sin que se haya dado la retirada de la artillería pesada que establece el acuerdo.
Pero el jefe de la OSCE dijo que el número total de operaciones militares “intensas” en el área se han “reducido grandemente” en las semanas recientes y que no ha habido más hostilidades en otros lugares de la línea de cese al fuego.
No obstante, el martes, el vocero militar Teniente coronel Anatoliy Stelmakh dijo que los rebeldes habían bombardeado siete veces el pueblo de Popasna y lanzado otra andanada en la villa de Lahanske.
Stelmakh dijo también que los rebeldes intentaron atacar las posiciones ucranianas cerca de la aldea de Shyrokyne, situada cerca del estratégico puerto de Mariupol en el mar de Azov.
Kiev teme que los rebeldes quieran tomar Mariupol para ayudarles a establecer un corredor terrestre entre Rusia y la Península Crimea, anexada en marzo pasado por Moscú.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login