La Unión Europea pidió respeto a las libertades en Venezuela tras la detención del Alcalde Metropolitano de Caracas Antonio Ledezma.
La Unión Europea abogó por una solución para la crisis que vive Venezuela.
Como una “fuente de alarma” consideró la Unión Europea (UE) la detención del Alcalde Metropolitano Antonio Ledezma, así como las amenazas a otros opositores al gobierno del presidente Nicolás Maduro en un comunicado difundido este martes.
“El reciente arresto y detención del alcalde de Caracas y veterano líder de la oposición, Antonio Ledezma, es una fuente de alarma, así como lo son las informaciones sobre supuestas intimidaciones y maltrato de otros líderes de la oposición y estudiantes encarcelados que participaron en las protestas del último año”, indicó el comunicado.
La UE llamó la atención al poder constituido del Estado venezolano pues “corresponde a las autoridades de Venezuela garantizar que las acusaciones se investigan rápidamente y de manera imparcial, con pleno respeto del principio de presunción de inocencia y con el debido procedimiento legal”.
La organización multiestatal abogó por una solución para la crisis que vive Venezuela.
“En línea con el llamamiento de las organizaciones regionales, la UE pide al Gobierno [venezolano] que trabaje con todos los partidos políticos y con la sociedad civil para superar la difícil situación en el país y responder a las preocupaciones legítimas de la población de Venezuela”, planteó el documento.
Ledezma está preso en la cárcel militar de Ramo Verde luego de que fue imputado por los delitos de conspiración y asociación para delinquir.
Uno de los elementos que argumenta el gobierno de Maduro como prueba de la supuesta participación de Ledezma en un intento por derrocarlo es el Acuerdo para la Transición promovido por el Alcalde Metropolitano de Caracas, María Corina Machado y Leopoldo López.
La defensa de Ledezma apelará este martes la decisión del Tribunal Sexto de Caracas que lo mandó a la cárcel.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login