La Coalición que rechaza la imposición del IVA a la educación privada en todos los niveles, fue citada para deponer ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes el próximo 5 de marzo.
La Coalición por la Educación ha sostenido reuniones con legisladores para exponer sus preocupaciones sobre los efectos que tendría el aplicar el IVA a la educación privada.
El grupo “Coalición por la Educación”, se encuentra ejecutando su plan contra el Impuesto al Valor Añadido (IVA) y especialmente para que no se establezca en la educación en todos los niveles lo que sostienen, sería nefasto para los miles de estudiantes de escuelas y universidades privadas.
Los directores de la Coalición por la Educación, Yanira Milland, Freddy Hernández, Christian Irizarry y Anthony Maceira sostuvieron varias reuniones en la Cámara de Representantes. Entre las gestiones realizadas, resaltaron la reunión con el presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, el representante del Partido Popular Democrático (PPD), Rafael “Tatito” Hernández, en la cual le presentaron la necesidad de eximir la educación privada del IVA por los efectos negativos que tendrá este impuesto en el desarrollo académico y recurso humano de la Isla. Además, la Coalición por la Educación comparecerá ante la Cámara de Representantes el 5 de marzo en vista pública.
El Presidente de la Organización sobre Asuntos Legislativos y Política Pública de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana, Anthony Maceira expresó que, “según la presentación que hizo el Departamento de Hacienda, el IVA no favorece a la clase trabajadora. La imposición del IVA en la educación privada será devastador para todo aquel que hace sacrificios por invertir en una buena educación para sus hijos o por estudiar en la universidad con miras a convertirse en un profesional. Ni en los países miembros de la Unión Europea, ni en Canadá, Australia y muchos otros, se paga IVA en la educación, ¿por qué en Puerto Rico, sí queremos poner esa traba? Confío que se desista de establecer este impuesto en la Isla y sobre todo que no se afecte de esta forma a los estudiantes”.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login