Secretario de Educación asegura que nueva política pública lo que busca es atender un asunto de derechos humanos y que no se utilizarán libros con imágenes sexualmente explícitas.
El secretario del Departamento de Educación, Rafael Román, señaló que lo que se busca con la “perspectiva de género” es atacar el discrimen y prevenir la violencia.
A raíz del debate surgido por parte de algunos sectores sobre la enseñanza de equidad de género en el sistema educativo público, el secretario del Departamento de Educación (DE), Rafael Román, aseguró que la política pública que se implementará próximamente lo que persigue es promover la equidad entre el hombre y la mujer. Afirmó que la misma no está enfocada en integrar la discusión sobre la sexualidad u orientación sexual como han dado a entender estos sectores.
“La política pública lo que busca es educar a nuestro estudiantado sobre un asunto de derechos humanos. Aquí de lo que estamos hablando es de promover entre los estudiantes la equidad entre el hombre y la mujer en sus deberes y responsabilidades sociales como individuos. Además de comprometernos a impulsar y garantizar esa misma equidad dentro de nuestra fuerza laboral”, expresó Román a través de comunicación escrita.
Lea además: Padres toman la ofensiva contra la “perspectiva de género”
El titular aseguró que el currículo que, actualmente se diseña, está enfocado en garantizar que desde edad temprana se conciencie a los niños sobre la equidad, evitando así la injusticia y la violencia. El tema de la equidad por género se incluirá de manera transversal en los ofrecimientos curriculares de todos los niveles escolares y la implementación se hará conforme a la edad o nivel escolar.
“El currículo servirá de guía para que los maestros y las maestras del sistema puedan educar sobre los beneficios del respeto, justicia y equidad entre los géneros con el fin de prevenir la violencia y mejorar la convivencia”, añadió.
De otra parte, rechazó que la agencia tenga intención de utilizar libros y material educativo con imágenes de contenido sexual como parte del currículo de equidad de género como aseguran estos grupos.
“El Departamento de Educación no ha comprado ni un solo libro con contenido sexual porque el currículo de equidad de género está desvinculado de la educación sexual. Todo lo que se ha dicho y presentado, hasta este momento, son puras especulaciones que han redundado en desinformar al país sobre un trabajo responsable que estamos haciendo pues tenemos un compromiso social serio de mejorar la convivencia, eliminar la injusticia por razón de género y promover el respeto entre hombres y mujeres”, puntualizó Román.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login