Vicepresidente culmina visita a Washington D.C. donde entre otras cosas tocó el tema del status de Puerto Rico con representantes y senadores. Vea las fotos
El alcalde de Yauco, Abel Nazario (izquierda) posa junto al exgobernador republicano de Texas, Rick Perry.
Por los últimos dos días el alcalde de Yauco, Abel Nazario Quiñones ha estado llevando a cabo una serie de gestiones en la capital federal, junto a la Alianza Latina Pro Valores Conservadores, a favor de los derechos de la comunidad hispana en los Estados Unidos y de los puertorriqueños.
El también vicepresidente del Partido Republicano de Puerto Rico y vicepresidente del PNP, sostuvo una reunión con el senador republicano por el estado de Kentucky y potencial candidato a la presidencia de Estados Unidos, Rand Paul. Acompañado del exjefe del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, Alfonso Aguilar y el abogado Carlos Mercader, llevaron el mensaje de la urgencia de acción por parte del Senado de Estados Unidos para atender el tema del status de Puerto Rico. Además, hablaron de como insertar a los puertorriqueños en la discusión del tema de la reforma migratoria, un tema importante para los hispanos.
“El asunto de la descolonización de Puerto Rico es uno de los asuntos dentro de la agenda hispana, siendo la reforma migratoria el de mas interés, por esto le expresé al Senador, nuestra intención de apoyar toda gestión a favor de una reforma migratoria y a todas aquellas gestiones que el Senador haga en lugares como la Florida central, Nueva York o cualquier otro lugar que tenga un numero alto de puertorriqueños. Para que nos hagan caso en Washington debemos crear estas alianzas e insertarnos en los asuntos de importancia para la comunidad hispana”, comentó el Nazario.
Además, el grupo sostuvo reuniones, a las que se unió la representante del PNP Lourdes Ramos, con los congresistas republicanos Andy Harris y Raúl Labrador, puertorriqueño radicado en Idaho, y con el Congresista de New York, José Serrano, donde tocaron los mismos temas.
“Felicito al alcalde Abel Nazario por asumir el liderato y entender la importancia de estas gestiones, que son parte del trabajo de base que se tiene que hacer en Washington para crear las alianzas y relaciones estratégicas que nos ayudaran a adelantar el tema de Puerto Rico en el Congreso”, sostuvo Alfonso Aguilar. “Exhorto a los demás lideres del PNP a unirse a este tipo de esfuerzo y a hacer un trabajo organizado y en equipo para adelantar la causa efectivamente.”
Entre las actividades que llevaron a cabo fue un conversatorio con alrededor de 20 jóvenes profesionales y estudiantes puertorriqueños radicados en la capital federal. Por ultimo concluyeron su viaje con la gala anual de la Alianza Pro Valores Conservadores, en la cual el orador principal fue el exgobernador de Texas, Rick Perry.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login