La secretaria de Salud instó a los ciudadanos que presenten los síntomas de la influenza a quedarse en sus casas para evitar mayor contagio.
La secretaria del Departamento de Salud, Ana Ríus Armendáriz, informó que en el mes de enero se sobrepasó la cifra de 3,000 casos reportados de influenza en la Isla.
A través de la Orden Administrativa número 333, la secretaria del Departamento de Salud, Ana Ríus Armendáriz, declaró hoy una epidemia del virus de la influenza en Puerto Rico y anunció itinerario de vacunación en la isla.
“En lo que va del año se han registrado 3,124 casos de influenza en la isla. Durante la primera semana epidemiológica del año hubo un aumento repentino en casos y tuvimos la primera muerte por influenza de la temporada 2014-2015. Ya llevamos tres semanas con una tendencia sostenida de aumento en casos de influenza y hospitalizaciones por esta enfermedad. Estos factores, entre otros, nos llevan a hacer esta declaración de epidemia”, indicó la secretaria de Salud.
[soundcloud url=”https://api.soundcloud.com/tracks/189681907″ params=”color=ff5500&auto_play=false&hide_related=true&show_comments=false&show_user=true&show_reposts=false” width=”100%” height=”166″ iframe=”true” /]
La titular de Salud exhortó a la ciudadanía a vacunarse pero recalcó que, además de la vacuna, es de suma importancia mantener una buena higiene. “Podemos prevenir muchísimas infecciones con tan sólo lavarnos las manos frecuentemente con agua y jabón. Para momentos en que no sea factible acceder un baño o lavamanos, carguemos con un jabón antiséptico para manos o producto para lavado en seco como los ‘hand sanitizers’ en nuestras carteras, mochilas o carros”, puntualizó.
Ríus Armendáriz también indicó que debemos recordar la etiqueta al toser o estornudar. “Otra medida preventiva vital es cubrirnos la boca y la nariz con el interior del codo o un pañuelo desechable si sentimos la necesidad de toser o estornudar. De esta forma, evitamos contaminar las manos y contagiar a aquellos con los que entremos en contacto. Si ya se siente enfermo, consulte a su médico de inmediato y absténgase de asistir al trabajo o la escuela”, manifestó.
A su vez, la doctora Brenda Rivera García, Epidemióloga del Estado, se unió a la incitación de llevar a cabo la vacunación, en especial a las poblaciones de alto riesgo. “Padres, lleven a sus hijos e hijas a vacunar, es la mejor forma de protegerlos. Mujeres embarazadas o lactantes, niños menores de 5 años de edad, personas mayores de 65 años de edad y personas con condiciones como asma, diabetes, obesidad, cáncer, enfermedad pulmonar o cardiaca, fallo renal o hepático y pacientes inmunocomprometidos… ¡Vacúnense hoy!”, apuntó.
Rivera García informó que de las 140 hospitalizaciones reportadas en el año calendario, 10, es decir un 7.2 por ciento, han sido embarazadas. “Es sumamente preocupante ver estos números. Las mujeres embarazadas deben saber que la vacuna es segura y, además de protegerte a ti, protege a tu bebé en gestación e incluso después de nacer”, subrayó.
El Director del Programa de Vacunación, Ángel Rivera García, informó que aquellos que aún no se han vacunado pueden acceder a la página www.dondevacunaramihijo.com para conocer dónde pueden administrársela. “Los números preliminares del registro de vacunación indican que aproximadamente 217,422 personas se han vacunado a nivel isla en lo que va de la temporada (2014-2015), esto representa un 6 por ciento de la población. Hemos suplido miles de vacunas a diferentes organizaciones y agencias, sin incluir las entidades del sector privado que también están vacunando. La vacuna está disponible, ¡aprovéchela!”, expresó.
El Director informó que participantes de Mi Salud tienen la vacuna disponible en sus respectivos proveedores de vacunación y se pueden comunicar a la línea PAS para cualquier duda al 1-800-981-0023. Participantes de Planes Médicos privados pueden acudir a los Centros Esteban Calderón o comunicarse con sus aseguradoras para saber sus centros de vacunación o acudir a alguna de las clínicas de impacto comunitario, las próximas clínicas de vacunación se estarán llevando a cabo en:
Pueblo | Lugar | Fecha | Horario |
---|---|---|---|
San Juan | Plaza las Américas | 9 al 15 de febrero | 9:00AM-9:00PM (9-14) 11:00AM-7:00PM (15) |
Cabo Rojo | Cancha Rebekah Colberg | 12 de febrero | 7:30AM-5:30PM |
Caguas | Paseo de las Artes | 17 de febrero | 7:30AM-5:30PM |
Humacao | Cancha Emilio Huyke | 24 de febrero | 7:30AM-5:30PM |
Carolina | Coliseo Guillermo Angulo | 25 de febrero | 7:30AM-3:30PM |
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login