En enero 102 casos de sarampión fueron reportados a los CDC en 14 estados de Estados Unidos.
La vacunación contra el sarampión ha generado controversia entre los padres en Estados Unidos.
El número de casos de sarampión en Estados Unidos ha llegado a 102, de acuerdo con nuevas cifras divulgadas por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, CDC.
Entre el 1 y el 30 de enero, 102 casos de sarampión fueron reportados a los CDC, en 14 diferentes estados. La mayoría de los casos provienen del actual brote vinculado al parque de diversiones Disneyland en California. Según los CDC la mayoría de las personas que contrajeron el sarampión no estaban vacunadas.
Autoridades médicas no han determinado aún cómo comenzó el brote de sarampión este año, pero los CDC dicen que probablemente el virus fue traído por viajeros del exterior.
El virus del sarampión es contagioso mucho antes de que aparezcan los síntomas y se trasmite por el aire. Una persona infectada puede transmitir el sarampión a un promedio de 18 personas.
La controversia sobre la vacunación contra el sarampión se ha hecho más intensa en semanas recientes y el gobernador de New Jersey, Chris Christie se sumó a ella el lunes.
Christie dijo que los padres deben tener la opción de decidir si vacunan a sus hijos o no. Los comentarios de Christie fueron ampliados por su oficina poco después, cuando emitió una declaración diciendo que el gobernador “cree que con enfermedades como el sarampión no hay dudas de que los niños deben ser vacunados.
El gobernador Christie, quien está considerando si se postula a la nominación presidencial por el Partido Republicano, tiene un aliado en otro republicano, el senador Rand Paul, de Kentucky, quien también podría postularse para la Casa Blanca en 2016. Paul, quien es oftalmólogo, dijo que las vacunas son buenas, pero que deben ser voluntarias y que los padres deben tener su punto de vista, dado que sus hijos no le pertenecen al Estado.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login