Las delegaciones legislativas del PNP proponen una consulta sobre la admisión de Puerto Rico como un Estado de Estados Unidos a celebrarse el 8 de noviembre de 2015. Vea las fotos
Las delegaciones legislativas del PNP radicaron en Cámara y Senado medidas que buscan se celebre una consulta de admisión para que el pueblo decida si quiere ser admitido como el Estado 51 de Estados Unidos.
Ante lo que catalogaron como “la inacción de esta administración de acatar el mandato del pueblo en contra de la descolonización”, tanto la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la Cámara de Representantes como la del Senado, radicaron proyectos de admisión de Puerto Rico como el estado número 51 de los Estados Unidos.
El anuncio lo hicieron la portavoz cameral del PNP, Jenniffer González, el portavoz senatorial, Larry Seilhamer, y el expresidente cameral José Aponte Hernández junto a otros miembros de ambas delegaciones.
Las medidas, Proyecto de la Cámara 2266 y Proyecto del Senado 1273, son para viabilizar la celebración de una consulta sobre la admisión de Puerto Rico como Estado de los Estados Unidos a llevarse a cabo el 8 de noviembre de 2015, para determinar su estructurara y asignación de fondos entre otros.
Lea el Proyecto de la Cámara 2266
González ya había anunciado en conferencia de prensa, más temprano hoy, que una de las prioridades de su delegación sería el tema de status.
“Hace más de dos años, que el pueblo de Puerto Rico expresó libre y democráticamente sus deseos de acabar con el sistema colonial y movernos hacia la Estadidad; sin embargo, esta administración ha ignorado el reclamo del pueblo. Mientras el gobierno federal ya asignó los fondos para iniciar un proceso descolonizador, aquí siguen jugando a la república y malgastando el patrimonio económico”, indicó González quien exigió acción inmediata para la solución de este asunto que lo describió como de derechos civiles.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login