Un grupo de 14 jóvenes, que una vez fueron desertores escolares, demostraron hoy que, con su compromiso y el apoyo necesario, se pueden superar los obstáculos, lograr la excelencia académica y alcanzar el sueño de continuar estudios universitarios. Vea las fotos
El secretario del Departamento de Educación, Rafael Román (centro), conversa con los estudiantes universitarios que decidieron retomar su educación luego de haber abandonado la escuela.
La gesta de los estudiantes, egresados del Proyecto Centros de Apoyo Sustentable al Alumno (CASA) del Departamento de Educación (DE) fue reconocida hoy por el secretario, Rafael Román, quien les entregó una computadora portátil por haberse graduado con un promedio académico de 4.00 y haber decidido continuar sus estudios postsecundarios.
“Son ustedes la muestra perfecta de que Puerto Rico tiene jóvenes brillantes y emprendedores. Más aún son ejemplo digno de que la diferencia entre un deseo y una meta es el compromiso y la responsabilidad con la que asumimos nuestras realidades y trabajamos para mejorarlas”, expresó Román Meléndez como parte de su mensaje a los jóvenes, sus familias y representantes de los Proyectos CASA.
El consenso de los jóvenes, quienes tuvieron la oportunidad de compartir con el secretario de Educación sus razones para abandonar la escuela, es que la falta de compromiso y motivación por parte de algunos maestros fue esencial en el proceso de dejar el escenario educativo. La mayoría lo hizo en el décimo grado, algunos en el octavo. Por otra parte, señalaron que sus padres y la educación individualizada y no tradicional que recibieron en los Proyectos CASA fue fundamental para alcanzar la meta de ingresar a la universidad. Algunos de los estudiantes iniciaron, este año escolar, estudios en la Universidad de Puerto Rico, la Universidad Sagrado Corazón, la Universidad del Este, la Universidad Central de Bayamón, el Instituto Tecnológico de Manatí así como otras instituciones postsecundarias.
“Esta es una segunda oportunidad para todos. Una segunda oportunidad que tuvo el Departamento de Educación para poder darles a ustedes la educación que merecen. Pero también una segunda oportunidad para ustedes y sus familias que ahora ven alcanzadas las metas académicas que se propusieron. Estamos seguros que, con sus talentos y acciones, le brindaran a Puerto Rico esperanza y progreso no solo económico sino social. Estamos seguros que ustedes serán parte de la construcción de un mejor Puerto Rico”, señaló el titular de Educación.
Los estudiantes son Dione Colón Méndez, Angélica Silen Hernández, Milexis Natal Soto, Norangely Andino García, Grisel Español Cruz, Alondra Jelu Díaz, Nastasha Dávila, Josué Molina Viana, Kevin J. Ruiz Ramírez, Indiana de León Rodríguez, Karimar Valentín, Chelsa Sanabria Justiniano, Nitza Cruz Albino y Celimar Matos Álamo.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login