Según la encuesta del Instituto Paraná la presidenta de Brasil perdería la segunda vuelta con 46% de los votos frente a 54% de su rival, el socialdemócrata Aécio Neves.
El candidato socialdemócrata Aécio Neves ha recibido el apoyo de varios partidos para la segunda vuelta electoral en Brasil.
En la primera encuesta electoral publicada en Brasil sobre la segunda vuelta electoral, el Instituto de Investigaciones Paraná encontró que Aécio Neves, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) y que acabó segundo en la votación preliminar del domingo, aventajaría a la triunfadora de esa primera ronda, Dilma Rousseff, del Partido de los Trabajadores, por un 54% de los votos contra 46% para la actual mandataria.
Este resultado sólo se refiere a los votos válidos, no a los nulos o en blanco ni a las personas indecisas. Si se sumaran esas opciones el resultado también sería favorable a Neves, pero por 49% a 41%
En una pregunta espontánea en la que no se sugirió a los entrevistados candidatos específicos el 45 % mencionó al aspirante del PSDB, y el 39% a la del PT.
El rechazo a los candidatos también fue investigado. Dilma Rousseff fue rechazada por el 41% de los encuestados, mientras que Aécio Neves no sería electo “de ninguna manera” por un 32%
Las cifras revierten la correlación arrojada por pronósticos previos al primer turno de los comicios. En víspera de la votación el 4 de octubre, la última consulta del IBOPE concedía en la definitiva 45% a Dilma y 37% a Aécio. Otra encuestadora, Datafolha, proyectaba en la misma fecha 48%-42% a favor de Rousseff.
El sondeo publicado este miércoles por el Instituto Paraná fue encargado por la revista Epoca de la cadena Globo, y se llevó a cabo entre el 6 y el 8 de octubre. Fueron entrevistados 2,080 electores en 152 municipios, distribuidos en 19 estados.
El margen de error de la encuesta del Paraná es de 2.2 %, lo que le da una credibilidad del 95%.
Los resultados de los sondeos se refieren a las intenciones de voto en el momento en que se realizan. Algunos publicados antes de la primera vuelta proyectaban una final entre Rousseff y la candidata socialista Marina Silva, en la que esta última aventajaría a la actual presidenta. Sin embargo, Silva quedó en tercer lugar en la primera ronda, con sólo 21 % de los sufragios frente a 41.5 % para la mandataria y 33.6 % para Neves.
De cualquier modo las acciones electorales de Neves subieron esta semana, al recibir el tucano el apoyo de tres partidos: el Verde, el Social Cristiano y el Socialista, si bien la ex candidata de este último, Silva, no le ha expresado aún su apoyo personal
La segunda encuesta rumbo a la segunda vuelta de los comicios brasileños la prepara el instituto Ibope, y debería ser divulgada la noche de este jueves.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login