Marina Silva no hizo alianzas en las anteriores elecciones y la suerte de los candidatos Dilma Rousseff y Aécio Neves dependerá hoy de su posición.
Los comicios del domingo en Brasil terminaron con el triunfo de Dilma Rousseff, pero insuficiente para reelegirse.
La presidencia de Brasil se definirá al 26 de octubre entre Dilma Rousseff, del Partido de los Trabajadores y actual primera mandataria y Aécio Neves del Partido de la Social Democracia Brasileña.
Ninguno de los dos logró la cantidad de votos necesarios para vencer en unos comicios que estuvieron marcados por una dura batalla pre electoral en la que Marina Silva, del Partido Socialista de Brasil, fue la gran perdedora.
El politólogo brasileño y profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Pará, Jorge Hernández Fonseca, analizó los alcances de este resultado en entrevista con la Voz de América, destacando que es una sorpresa anticipada por las encuestas.
“Un día antes de las elecciones se había visto en la intención de voto de las encuestas que Aécio Neves subió considerablemente pero aún persistía la duda sobre Marina Silva”, dijo el profesor Hernández Fonseca.
“Los debates se encargaron de mostrar la verdadera cara de los contendientes electorales y los ataques de Rousseff y Neves contra Marina Silva fueron muy duros sacando a la luz ciertas debilidades políticas y personales de esta candidata que terminó volcando el tablero electoral”, destaca el experto politólogo.
[soundcloud url=”https://api.soundcloud.com/tracks/170946029″ params=”color=ff5500&auto_play=false&hide_related=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false” width=”100%” height=”166″ iframe=”true” /]
Al considerar que una segunda vuelva electoral implica un panorama muy complejo de alianzas, Hernández Fonseca afirma que estarán en dependencia de la perdedora de los comicios pero que podría tener otras sorpresas.
“Marina Silva fue candidata en las anteriores elecciones frente a Dilma Rousseff y cuando perdió dejó a sus seguidores que votarán bajo una libre decisión, no firmo alianzas con nadie” dice el profesor Hernández Fonseca.
El experto añada que si este llega a ser nuevamente el caso la situación puede complicarse para ambos candidatos, Rousseff y Neves, que podría terminar disputando un voto independiente que es totalmente impredecible.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login