El Departamento de Estado de Estados Unidos y la firma Ernst & Young llevaran a cabo cuatro talleres tecnológicos para mujeres emprendedoras en Colombia, El Salvador, Bolivia y Argentina.
Mujeres emprendedoras en Colombia, El Salvador, Bolivia y Argentina se podrán beneficiar de talleres tecnológicos.
El jueves 2 de octubre, se anunció una nueva asociación entre Ernst & Young (EY), una firma de servicios profesionales multinacional con sede en Londres, y la Oficina de Información de Gestión de Recursos de eDiplomacy en el Departamento de Estado, para llevar a cabo estos talleres.
La alianza establece una asociación público-privada que beneficiará directamente a las mujeres empresarias en cuatro países de América Latina como parte de la Iniciativa Empresarial de Mujeres de las Américas (WEAmericas).
Gracias a esta alianza, se llevarán a cabo cuatro talleres de tecnología interactiva llamada “TechCamps” que el Departamento de Estado realizará durante los próximos seis meses.
La Oficina de Gestión de Recursos de Información gestionará los TechCamps en colaboración con la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental (WHA), la Oficina de Asuntos Mundiales de la Mujer, y las embajadas de Estados Unidos en Colombia, El Salvador, Bolivia y Argentina.
Estos talleres permitirán a las mujeres empresarias en los países a hacer un mejor uso de la tecnología para hacer crecer sus negocios.
Las empresas afiliadas a EY en cada uno de los cuatro países proporcionarán hasta seis meses de asesoramiento empresarial y orientación a las seleccionadas.
La iniciativa busca reducir barreras y aumentar las oportunidades para las mujeres empresarias a crear y desarrollar pequeñas y medianas empresas (PYME).
Para mayor información, por favor envie un email a [email protected]
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login