Hoy se celebraron las Vistas Públicas de la Resolución del Senado 673 de la autoría de la senadora Maritere González (PPD) que ordenan a la Comisión de Asuntos de la Mujer y la Comisión de Gobierno, Eficiencia Gubernamental e Innovación Económica del Senado, realizar una investigación sobre el cumplimiento con la “Ley para la Creación de Centros de Cuidado Diurno para niños en el Gobierno”.
La senadora Maritere González (PPD), resaltó la importancia del servicio de cuido de niños al resaltar que el 38% de la fuerza laboral de las mujeres son jefas de familia.
La Ley Núm. 84-1999 según enmendada, conocida como la “Ley para la Creación de Centros de Cuidado Diurno para niños en el Gobierno” pretendía atender el cuido de niños de aquellas personas que interesaran entrar en el servicio público y exigía que cada agencia contara con personal y un espacio adecuado para el cuidado de niños en edad temprana. Además, la Ley Núm. 67-2005 añadió un nuevo Artículo 10 a la Ley Núm. 84-1999 que establecía que para beneficio del cumplimiento de la ley, se permitiría hacer alianzas pública-privadas, teniendo en cuenta además los fondos disponibles para esto, fondos federales.
La Oficina de la Procuradora de las Mujeres señaló 19 agencias que no cumplen con la Ley Núm. 84 del 1999; esto no sólo porque no tienen centro de cuido en la agencia sino porque tampoco ofrecen el sistema al que muchos recurren de “vales” o dinero para los empleados con hijos para estos fines.
“Hay una ley que está en vigencia que está siendo incumplida y es por eso que esta investigación es importante. Sabemos que 38% de la fuerza laboral de las mujeres son jefas de familia, pero el cuido de niños es un asunto que afecta a todos y promueve la productividad laboral”, expresó la senadora Maritere González.
La vista ública contó con la participación de la Procuradora de las Mujeres, el Departamento de la Familia, el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) y la Comisión Estatal de Elecciones (CEE). La CEE mostró ser la agencia que mejor tiene reglamentado su cuido y que sirve de ejemplo para el manejo del mismo para otras agencias y esto, así como otras recomendaciones de la investigación serán recogidas en un informe.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login