El Departamento de Estado de Estados Unidos comunicó al Congreso que las Fuerzas Armadas colombianas cumplen con disposiciones legales de respeto a los derechos humanos.
El Departamento de Estado señaló que Colombia ha seguido avanzando en el respeto de los Derechos Humanos, tanto dentro de las Fuerzas Armadas y como en el país en general.
El Departamento de Estado certificó al Congreso de Estados Unidos el 17 de septiembre que el gobierno de Colombia, incluidas sus Fuerzas Armadas, cumple con disposiciones legales relacionadas a los derechos humanos.
Esta certificación, conforme a la Sección 7045 (a) (2) de Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados Ley de Asignaciones de 2014 del Departamento de Estado, permite la entrega de fondos de Financiación Militar Extranjera del año fiscal 2014 para las Fuerzas Armadas de Colombia.
En un comunicado, el Departamento de Estado señaló que el gobierno colombiano ha seguido avanzando en el respeto de los derechos humanos, tanto dentro de las Fuerzas Armadas y como en el país en general.
“Los casos relacionados con acusaciones creíbles de violaciones de derechos humanos estaban sujetos a la jurisdicción civil, y los militares colombianos cooperaron con los fiscales civiles y las autoridades judiciales en esos casos”, señaló el comunicado sobre el avance judicial de los casos.
El Departamento de Estado comunicó al Congreso que el presidente Juan Manuel Santos reafirmó recientemente que, en el marco de reforma de justicia militar pendiente en el Congreso del país, su gobierno garantizaría que las cortes civiles retendría la jurisdicción en casos sobre violaciones de derechos humanos que involucren a militares.
“El proceso de paz de Colombia con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tiene el potencial de asegurar la justicia para las víctimas y la rendición de cuentas por las atrocidades y violaciones graves de los derechos humanos. El gobierno de Estados Unidos sigue apoyando firmemente los esfuerzos de Colombia para llegar a un acuerdo de paz justo y duradero”, agregó el comunicado.
Según el Departamento de Estado, para el año fiscal 2014 Estados Unidos destinó un estimado de $28.5 millones de dólares en ayuda militar a Colombia.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login