Los ministros de Relaciones Exteriores de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido, Estados Unidos y el Alto Representante de la Unión Europea condenaron a Estado Islámico en una declaración conjunta.
El secretario de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña, Philip Hammond, junto al secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry.
Los ministros de Relaciones Exteriores de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido, los Estados Unidos, además del alto representante de la Unión Europea, condenaron en un comunicado las actividades terroristas del grupo extremista Estado Islámico.
[Condenamos] la brutal violencia, el odio y la intolerancia de la organización terrorista [Estado Islámico], que niega los valores islámicos y humanos básicos y plantea una amenaza mortal a Irak y Siria, el gran Medio Oriente y más allá, incluyendo nuestras propias sociedades”, señaló el comunicado.
Los cancilleres reafirmaron el compromiso con la Resolución 2170 (2014) del Consejo de Seguridad de la ONU y exigieron la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes de EI y sus entidades asociadas.
En las últimas semanas, los cancilleres acordaron un enfoque integral para combatir al EI y para evitar una catástrofe humanitaria en Irak y Siria.
“Apoyamos este esfuerzo integral y coordinado a largo plazo para degradar y derrotar al EI. En este contexto, reconocemos que la acción militar tomada por Estados Unidos y otros países representa una importante contribución para ayudar a Iraq a defenderse de EI y privar [al grupo terrorista] de refugios seguros”, añadió la declaración, que puede entenderse como una respuesta a quienes han cuestionado la legitimidad de los ataques de la coalición a EI en Siria e Irak.
Los cancilleres subrayaron la importancia de entregar ayuda humanitaria a los refugiados, además de luchar contra el reclutamiento forzado y asfixiar los recursos a los que pueda tener acceso la organización terrorista.
“Para mejorar estos esfuerzos vamos a tratar de establecer un diálogo político sobre la seguridad y la estabilidad en la región y las plataformas para un intercambio más estructurado con los países dispuestos a hacer contribuciones constructivas contra el terrorismo”, se estableció.
Además, la declaración apoyó al nuevo gobierno iraquí e instó al primer ministro Haidar al-Abadi para desarrollar y aplicar rápidamente el Programa Nacional de su gobierno, así como una política de integración que unifique al país.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login