Movimiento Ecológico de Venezuela critica a gobierno de Nicolás Maduro por contaminación de ciudades.
“Nosotros tenemos ciudades que bajo el comunismo que representa Maduro han durado hasta cinco meses sin recoger la basura”, dijo el líder del Movimiento Ecológico de Venezuela.
Una crisis medioambiental sufre Venezuela debido a las malas políticas públicas del gobierno que han causado daños a los ecosistemas, según un grupo de activistas.
“Nuestros ríos, lagos, cuerpos de agua y todos nuestros ecosistemas son víctimas de atropellos permanentes y el gobierno ha sido incapaz de resolver estos problemas cuando lo que realmente se ha dedicado es a hacer política”, dijo el presidente del Movimiento Ecológico de Venezuela, Argenis Ecarri, a la agencia Notimex.
Ecarri defendió la importancia de la agenda ecológica en Venezuela ya que “la protección del medio ambiente es la búsqueda por mejorar la calidad de vida de la población”, que se beneficiará de respirar un aire más limpio o disfrutar mejores lugares de esparcimiento.
El presidente Nicolás Maduro ha encabezado numerosas iniciativas ambientalistas gubernamentales, como promover la plantación de árboles, adoptar animales abandonados o reducir la polución en las ciudades venezolanas, además de promover el “ecosocialismo”.
Sin embargo, Ecarri critica que Maduro haya contribuido con su “comunismo” a la contaminación de las ciudades.
“Nosotros tenemos ciudades que bajo el comunismo que representa Maduro han durado hasta cinco meses sin recoger la basura, vemos cómo las ciudades que tenemos están en ruinas, hilos de aguas negras en las calles o contaminación atmosférica”, criticó el ambientalista, quien advirtió que su grupo no se adhiere a ninguna corriente política.
Ecarri indicó que su organización podría apoyar el aumento de la gasolina planteado por el gobierno “siempre y cuando se le quite a Cuba, a Bolivia y a otros países una ayuda gratuita” que representarían los envíos de petróleo con precios preferenciales.
El abogado también condicionó el aumento de la gasolina a que el dinero ingresado sea utilizado por el gobierno para solucionar los problemas medioambientales antes mencionados.
“Si el aumento de la gasolina que ya habla el gobierno que va a realizar, se hace para que el dinero que ingrese sea para salvar los ríos, y a todo lo que hemos mencionado, nosotros estaríamos de acuerdo con el aumento”, recalcó Ecarri.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login