Líder opositor a régimen de Bashar al-Asad solicitó a la comunidad internacional que se efectúen ataques inmediatos contra grupo extremista en Siria.
El jefe de la opositora Coalición Nacional Siria (CNS), Hadi Al-Bahra, (izquierda) urgió a los países de la coalición a actuar para evitar una catástrofe.
El jefe de la opositora Coalición Nacional Siria (CNS), Hadi Al-Bahra, llamó el lunes a la comunidad internacional a realizar ataques aéreos “inmediatos” contra los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI).
“Debemos lanzar inmediatamente ataques aéreos en Siria. Mientras estamos hablando, cientos de miles de civiles en el norte son prisioneros de un asedio brutal llevado a cabo por el EI”, dijo el máximo representante del principal grupo en el exilio.
“Para evitar una catástrofe, estamos listos para coordinarnos con nuestros aliados para dar el mayor impacto posible a los ataques contra el EI”, agregó Al-Bahra.
La situación en Siria se agravó en estos últimos días cuando más de 130,000 personas, principalmente kurdas, escaparon del avance del grupo EI en la ciudad de Ain al Arab (Kobane, en kurdo), en el noreste del país, y se refugiaron en Turquía.
“Atacar únicamente en Irak a los yihadistas del EI no funcionará si siguen operando, reagrupándose y entrenándose en Siria”, agregó.
“Cada día que pasa sin un ataque aéreo en Siria les permite crecer y aterrorizar más”, afirmó. “La amenaza del EI es regional e internacional. Estamos en la línea del frente de esta amenaza”.
Desde el 8 de agosto, las fuerzas estadounidenses han lanzado ataques contra blancos yihadistas en el norte de Irak y el Gobierno no excluye la posibilidad de extender sus ataques en Siria.
Francia se unió a los ataques aéreos contra la organización EI la semana pasada, aunque descartó la idea de hacerlo en Siria por temor a reforzar el régimen del presidente Bashar al Asad.
Ambos países prometieron aumentar la ayuda a la oposición armada “moderada” que lucha sobre el terreno tanto contra Asad como contra el Estado Islámico.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login