En un video, la madre de Steven Sotloff, el reportero secuestrado por Estado Islámico, le pide directamente al líder del grupo extremista la liberación de su hijo.
En la imagen Steven Sotloff, el periodista estadounidense secuestrado por Estado Islámico.
La madre de un periodista estadounidense secuestrado y amenazado de muerte por terroristas islámicos suplicó por su liberación el miércoles en un mensaje de video dirigido a sus captores.
Shirley Sotloff, quien vive cerca de Miami, se dirigió al líder de grupo extremista Estado Islámico para lograr el regreso de Steven Sotloff, de 31 años.
Shirley Sotloff dijo que su hijo no debería pagar por las acciones del gobierno de Estados Unidos en el Oriente Medio sobre la que no tiene control, y que como periodista su hijo se interesa por los débiles y oprimidos.
“Yo quiero lo que toda madre quiere, vivir para ver hijos de sus hijos”, dijo. “Yo ruego que me conceda esto”.
Shirley Sotloff citó por nombre al líder del Estado Islámico, Abu Bakr al-Baghdadi, quien se ha declarado a sí mismo como un califa con la intención de crear un mundo musulmán.
Sotloff le pidió misericordia y seguir el ejemplo del profeta Mahoma en la protección de la gente de fe musulmán, judía y cristiana.
“Usted, el califa, puede conceder amnistía. Yo le pido por favor liberar a mi hijo. Les pido que utilice su autoridad para perdonarle la vida”, dijo Shirley Sotloff en el video.
El video fue transmitido por la cadena de televisión Al-Arabiya.
El reportero fue visto por última vez en agosto de 2013 en Siria. Fue amenazado de muerte por los militantes en el video que mostró la decapitación del periodista estadounidense James Foley.
En la Casa Blanca, el portavoz Josh Earnest dijo a periodistas que no sabía si el presidente Barack Obama había visto el video de Shirley Sotloff, pero afirmó que la administración está “profundamente comprometida” en buscar la liberación de todos los estadounidenses rehenes en el Medio Oriente.
“Obviamente, como es evidente en el video, se siente desesperada por la seguridad y el bienestar de su hijo, y es comprensible, y es por eso que nuestros pensamientos y oraciones están con la familia de Sotloff en este momento tan difícil”, agregó Earnest.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login