Quantcast
Catalogan como "golpe" al sistema público cierre de 100 escuelas - :: TRIBUNA - Puerto Rico :: Política - Noticias de Política - Elecciones - Resultados Electorales - Noticias de Puerto Rico - Encuestas ::

Catalogan como “golpe” al sistema público cierre de 100 escuelas

El Movimiento Unión Soberanista (MUS) ha catalogado como un golpe a la escuela pública y a las comunidades de bajos recursos económicos, el anunciado cierre por parte del gobierno de 100 escuelas para el próximo curso escolar. Esto como parte de un plan de reorganización de escuelas cuyo objetivo principal es ahorrarse $27 millones de dólares.

“Es lamentable y a la misma vez indignante el que el gobierno pretenda atender la crisis del país atentando contra los servicios esenciales, y en este caso, privando a las comunidades de bajos recursos económicos del derecho a una educación pública de excelencia. Ver a nuestros estudiantes y a la educación como un asunto de dólares y centavos es una visión educativa totalmente errónea”, señaló María de Lourdes Guzmán, presidenta del MUS.

Loading

¿Apoya usted la reorganización y cierre de escuelas que lleva a cabo el Departamento de Educación?

Thank you for voting
You have already voted on this poll!
Please select an option!

    Guzmán cuestiono el que “el Secretario de Educación no haya tomado en consideración criterios importantes como el aumento de estudiantes de educación especial, los acomodos razonables a los que estos tienen derecho, la ayuda individualizada que requieren la cual se puede ver seriamente afectada con la fusión de grupos y el aumento de la cantidad de estudiantes por salón, el aumento en la cantidad de créditos en nivel intermedio y superior, el impacto económico en los padres con la compra de uniformes nuevos, transportación, entre otros”.

    Finalmente, la líder del MUS repudió tal y como lo denunciara la senadora Maritere González (PPD), la contratación de la firma estadounidense Boston Consulting Group para que realizara el estudio sobre el cierre de las escuelas del país y condeno el que se utilicen fondos públicos en tiempos de crisis para pagarle a “compañías extranjeras las cuales desconocen las necesidades y y la realidad particular de nuestras comunidades escolares, para que tomen decisiones sobre el ofrecimiento de servicios esenciales al país”.

    TRIBUNA de Puerto Rico nace para ofrecer noticias sobre política, gobierno y justicia de una manera balanceada, justa y profunda.

    You must be logged in to post a comment Login

    Leave a Reply