El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, habló por teléfono el domingo con Nancy Pelosi, líder demócrata en la Cámara de Representantes para discutir la necesidad de una ley que aumente el límite de la deuda (Debt Ceiling) durante un año y reabra las oficinas de Gobierno, dijo la Casa Blanca.
“El presidente y la líder (Pelosi) también discutieron su deseo, una vez que se eleve el límite de la deuda y el Gobierno vuelva a abrir, de que se negocie una solución presupuestaria a largo plazo que haga crecer nuestra economía y cree puestos de trabajo”, agregó la Casa Blanca en un comunicado.
Entretanto, legisladores estadounidenses expresaron optimismo el domingo respecto a que las conversaciones que sostienen los líderes del Senado allanen el camino hacia un acuerdo en la crisis fiscal que atraviesa el país, lo que evitaría un cese de pagos de la deuda nacional y permitiría reabrir las agencias del Gobierno.
Sin embargo, demócratas y republicanos seguían distanciados en una serie de detalles, indicó la agencia Reuters.
A medida que se acerca el plazo del jueves para elevar el límite de la deuda de Estados Unidos y evitar así una posible moratoria en la mayor economía del mundo, algo que colapsaría los mercados financieros globales, senadores demócratas y republicanos dijeron que el hecho de que sus líderes se reunieran era ya un progreso.
“Es un gran avance. Difícil de imaginar, pero es un gran avance”, dijo Dick Durbin, el segundo senador demócrata en importancia en la Cámara alta, al programa “Meet the Press” de NBC.
“Las conversaciones iniciadas ayer entre el senador (Mitch) McConnell -líder republicano del Senado- y el senador (Harry) Reid creo que prometen encontrar una solución”, sostuvo.
Reid, líder de la mayoría demócrata del Senado, y McConnell sostuvieron una reunión el sábado y acordaron dialogar nuevamente el domingo.
La reunión del sábado no logró despejar la incertidumbre sobre la capacidad de ambos líderes de llegar a un acuerdo rápido para terminar con la paralización parcial del Gobierno y aumentar la autoridad de endeudamiento del país.
Durbin no entregó razones concretas sobre su optimismo, aunque destacó las profundas consecuencias que tendría un fracaso y sus esperanzas de que “la gente sensata prevalezca” en una crisis que comenzó con la paralización parcial del Gobierno el 1 de octubre.
“No quiero ser demasiado optimista, pero hay mucho en juego”, dijo el senador demócrata por Illinois.
Rob Portman, un senador republicano por Ohio, dijo que también espera que ambos partidos lleguen a un acuerdo antes del jueves.
En el programa de CNN “State of the Union”, las senadoras Susan Collins -republicana- y Amy Klobuchar -demócrata- concordaron en que Reid y McConnell llegarán a una solución antes del jueves.
Entre los asuntos pendientes está la duración del aumento del límite de deuda y el nivel de gasto que el Congreso aprobará cuando logre armar un proyecto de ley para reabrir el Gobierno.
Los demócratas intentan usar las negociaciones para elevar el gasto por encima de los niveles autorizados en el denominado “secuestro”, unos fuertes recortes presupuestarios que entraron en efecto en marzo y que establecen más reducciones a partir de enero.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login