Entre México y Estados Unidos “compartimos lazos que corren más largo que nuestras fronteras”, dijo el vicepresidente.
El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden hizo notar que la fecha “es menos sobre batallas y más una celebración de amistad entre México y Estados Unidos”.
Con su característico buen humor, el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, hizo notar la incongruencia: “Es 2 de mayo”, dijo al comienzo de su discurso por las fiestas del 5 de mayo. “Pero cualquier excusa es buena para celebrar junto a ustedes”.
El vicepresidente y la Dra. Jill Biden fueron anfitriones este martes, por primera vez, del desayuno del Cinco de Mayo, en su residencia del Observatorio Naval, fiesta que conmemora la victoria de la milicia mexicana sobre el ejército francés en la Batalla de Puebla, de 1862, la cual se ha vuelto significativa para los mexicanos que viven en Estados Unidos.
Pero Biden hizo notar que la fecha “es menos sobre batallas y más una celebración de amistad entre México y Estados Unidos”.
“Nuestros dos países están unidos indisolublemente”, añadió.
Entre los asistentes se contó a la secretaria del Trabajo, Hilda Solís, y al secretario del Interior, Ken Salazar, sentados alrededor de mesas redondas adornadas con centros de flores de brillantes colores, en el comedor de la residencia.
También estaban el embajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhan, la presidenta del Consejo Nacional de la Raza, Janet Munguía, y los presentadores de Univisión, Jorge Ramos y María Elena Salinas, además de otros 40 invitados, entre líderes de la comunidad México-americana y funcionarios del gobierno.
El menú consistió en tortilla española, de papás, omelette con tomatillos y salsa poblana, chorizo, tomates asados y aguacate, y fruta fresca. Un mariachi mexicano animó la recepción.
Al terminar su discurso, el vicepresidente Biden tomó una copa de agua para hacer un brindis, pero luego reconsideró porque “es de mala suerte” entre los irlandeses hacer brindis con agua. “Así que no lo haré”, dijo mientras reía la concurrencia, añadiendo que podía oír los regaños de su abuelo: “No lo hagas, Joey”.
Al final lo hizo.
“Por la amistad, entre México y Estados Unidos. Feliz Cinco de Mayo”, brindó.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login