Costa Rica y Uruguay son los únicos países en la región que gozan de una prensa libre, según señala un informe de la organización Freedom House.
Aunque el informe no menciona el estado de los medios hispanos en Estados Unidos, este país está incluido entre los que garantizan la libertad de prensa.
América Latina se ha convertido en una de las regiones del planeta que presenta un mayor deterioro en cuanto a la libertad de prensa, según el último informe de la organización Freedom House que evaluó el desempeño de 197 países durante 2011 en materia de libertad de expresión.
Según afirmó la directora de la entidad para las Américas, Karin Karlekar, esto se debe principalmente “al discurso hostil de funcionarios gubernamentales hacia la prensa, lo cual marca el tono con el que la policía, las fuerzas de seguridad y otros actores de la sociedad deban dirigirse a los periodistas y a los medios”.
Mientras los únicos dos países hispanos que tienen una prensa completamente libre son Costa Rica y Uruguay, el informe muestra con preocupación los casos de Venezuela, Cuba, Honduras y México que por segundo año se encuentran en el grupo de países sin prensa libre en Latinoamérica.
Por su parte, Chile entró a integrar el grupo de los 16 países que tienen una prensa parcialmente libre, deceso que fue causado por los bloqueos que sufrieron los periodistas para cubrir las protestas masivas por la educación, que se realizaron en 2011.
La experta vio con preocupación que el modelo venezolano de los medios estatales se ha venido contagiando a países de la región, fenómeno que calificó como “muy negativo”.
“Venezuela está exportando en la región su modelo en el que hay medios subsidiados por el gobierno, para un mayor control del contenido”, declaró.
Y efectivamente países como Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Nicaragua, Perú y República Dominicana están en el nivel de prensa parcialmente libre. El caso de Ecuador es uno de los más preocupantes, pues perdió 17 puntos desde 2008.
Aunque el informe no menciona el estado de los medios hispanos en Estados Unidos, este país está incluido entre los que garantizan la libertad de prensa.
El informe de Freedom House califica de cero a cien el estado real de la libertad de prensa (siendo cero el mayor nivel de libertad de prensa y cien el peor) de acuerdo al entorno que viven los periodistas, las restricciones que sufren, el acceso que tienen a las fuentes y las presiones políticas y económicas.
En el ámbito global, el reporte mostró una tendencia negativa respecto al año 2010 ya que los países que tenían una prensa libre pasaron de ser 68 a 66, en la categoría de prensa parcialmente libre aumentaron de 65 a 72 y ahora son 63 las naciones que definitivamente tienen una prensa sin libertades, cuando en 2010 eran 59.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login