El representante del Partido Popular Democrático (PPD), Charlie Hernández denunció que las enmiendas al Código Penal propuestas por la administración de Luis Fortuño buscan brindar lo que catalogó como escandalosos privilegios a las corporaciones y a poderosos sectores económicos.
Según el representante popular, Charlie Hernández, las enmiendas fueron solicitadas por grupos vinculados a la industria de la construcción que desean limitar su grado de responsabilidad criminal.
“En las enmiendas propuestas se elimina la potestad del tribunal para imponer como pena el dejar sin efecto licencias, permisos o autorizaciones otorgadas por el gobierno a corporaciones o personas naturales. O sea, si una corporación comete delitos ambientales, no se expone a cancelación de su certificado de incorporación, la pérdida de sus permisos de construcción, o de sus permisos de manejo de sustancias tóxicas o explosivos. Este gobierno presenta una mano muy generosa contra el criminal corporativo, en contraste con la mano dura que dice aplicar al ciudadano más humilde” indicó Hernández.
“Además, en este Código Penal se enmienda la disposición sobre la imposición de multas para beneficiar a las entidades corporativas con privilegios que no le conceden al ciudadano. Contrario al texto del Código actual, la propuesta de este gobierno prohíbe al juez tomar en consideración la capacidad económica de la entidad jurídica al momento de determinar la multa. Sin embargo, ese privilegio no estará disponible al determinar la multa al ciudadano común. Mientras el individuo está expuesto a tener que detallar su condición económica, y a que se le imponga una multa que afecte tal condición, las corporaciones no tendrían tal riesgo, y el tribunal no tendría la información necesaria para imponerle una multa suficientemente onerosa para que aprendan su lección”, indicó Hernández.
Según el representante popular, estas enmiendas fueron solicitadas por grupos vinculados a la industria de la construcción que desean limitar su grado de responsabilidad criminal. Hernández recordó que el Gobernador Fortuño lleva desde el año 2005 tratando de enmendar el Código Penal para en su entender, complacer el reclamo de estos poderosos sectores económicos que han contribuido generosamente a sus campañas políticas.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login