Senado investigará las causas y repercusiones del colapso en la Red ATH la tarde del sábado 9 de enero.
El presidente de la Comisión de Asuntos del Consumidor del Senado, Luis Daniel Rivera (PPD) indicó que personas con tarjetas de ka Red ATH que se encuentran fuera de Puerto Rico, también sufrieron problemas durante el colapso del sistema el pasado sábado.
El senador del Partido Popular Democrático (PPD), Luis Daniel Rivera, presidente de la Comisión de Asuntos del Consumidor del Senado, investigará el colapso reportado el pasado sábado en la Red ATH, administrada por la empresa Evertec.
El “apagón” en el sistema causó que los clientes y comercios estuvieran sin servicio de retiro de dinero en cajeros automáticos y procesamiento de pago con tarjetas en puntos de venta por varias horas.
“Aquí hubo unas implicaciones relacionadas al servicio al consumidor y nuestro interés es investigar qué pasó y qué se está haciendo para que no vuelva a suceder. El país, los comercios, las transacciones no deben paralizarse así tan fácil. En las redes sociales hay incontables casos de problemas creados por esta situación y queremos investigar debidamente. Por eso radicamos la Resolución de Senado 1321”, indicó el senador.
“Queremos conocer específicamente los datos relacionados al procesamiento y protección de los datos de los clientes, las tarifas que se están cobrando a los comercios y el procesamiento de pagos en tarjetas de crédito. Sabemos que clientes en Estados Unidos que usan tarjetas de bancos locales, también tuvieron problemas en sus transacciones el pasado sábado”, abundó Rivera.
Comerciantes han hecho públicos sus reclamos de una investigación sobre el tema y el Centro Unido de Detallistas (CUD), por voz de su presidente, también han hecho ese reclamo.
La Resolución 1321 seguirá su proceso reglamentario en el Senado y próximamente se convocará a vistas públicas para que la Comisión haga acopio de los datos y rinda un informe al pleno del Senado con hallazgos y recomendaciones.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login