Hacienda interviene con 3 comercios que adeudan aproximadamente $4.9 millones de dólares en retención del IVU mayormente.
El operativo del jueves sería el segundo que realiza Hacienda en lo que va de 2016.
El secretario del Departamento de Hacienda, Juan Zaragoza informó que la mañana del jueves fue diligenciado el segundo operativo de embargos de este año en el que se impactaron 3 localidades a las que se les acusa de violaciones al Código de Rentas Internas.
“Durante este operativo intervinimos a 3 comercios que incumplieron con la obligación de remitir dinero al Departamento de Hacienda que tenían en carácter fiduciario, incluyendo retenciones del Impuesto de Ventas y Uso (IVU). Entre todas las violaciones Hacienda dejó de recibir $4.9 millones aproximadamente”, dijo el secretario.
Los comercios incluyen dos establecimientos, en Carolina y Caguas de Terrassa Concrete Industries, que tiene una deuda de aproximadamente $ 4.6 millones por no remitir los pagos de IVU, principalmente, y la tienda Blas Auto en Manatí, que adeuda aproximadamente $352,671 dólares en pagos de IVU, además de otras deudas. A este último establecimiento, se le emitió una multa por $5,000 dólares por no tener licencia de Rentas Internas para la venta de piezas.
Zaragoza añadió que “como parte de las investigaciones que estamos realizando, iniciamos también gestiones de cobro a propietarios o dueños de corporaciones que cierran y abren con otra entidad jurídica. Así, continuamos con nuestra ofensiva contra los evasores contributivos y aquellos que no pagan los impuestos y contribuciones que retienen a nombre del Estado, utilizando todas las herramientas que nos da la ley”.
Los embargos y cierres de localidades tienen carácter preventivo y se efectúan con el propósito de garantizar el cobro de la deuda con el gobierno. Transcurridos 30 días a partir de la fecha de notificación, el embargo será ejecutado si no se ha cancelado la deuda en su totalidad, ya sea mediante pago o con evidencia de haber realizado el mismo.
Después de dicho periodo, la propiedad embargada o parte de ella, será vendida en pública subasta tan pronto sea posible, sin más avisos.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login