Ciudadanos acuden al tribunal para que se ordene la clausura del vertedero de Toa Alta.
El licenciado Hiram Torres Montalvo, representante legal de los ciudadanos .
Un grupo de ciudadanos residentes en Toa Alta anunciaron la mañana del jueves, la radicación de un recurso de Interdicto ante el Tribunal de Primera Instancia de San Juan para obligar a la administración municipal a detener, inmediatamente, las operaciones del vertedero de dicho pueblo debido a presuntas violaciones a las leyes ambientales, tanto a nivel local como federal, la cuales alegan, amenazan la salud de miles de familias.
Los ciudadanos también someterán una petición de ‘Mandamus’ para obligar a la Junta de la Calidad Ambiental (JCA) a que ordene al Municipio a cumplir con todas y cada una de las disposiciones ambientales que regulan el funcionamiento de una facilidad como es un vertedero.
“Durante las pasadas semanas, un nutrido grupo de residentes de Toa Alta se nos han acercado solicitando ayuda para detener la emergencia ambiental que se está desatando en esa importante ciudad. El vertedero en Toa Alta es una facilidad que viola múltiples leyes estatales y federales. Eso se tiene que acabar ya. Por eso estamos anunciando la radicación de estos recursos, como primer paso para obligar a la administración municipal a cumplir con la ley”, señaló el abogado del grupo, Hiram Torres Montalvo.
El 13 de noviembre de 2015 la JCA ordenó clausurar el vertedero, el cual ubica en la carretera estatal PR-165, Kilómetro 8.2, en el Barrio Contorno de la ‘Ciudad del Josco’, por violaciones ambientales estipuladas en el Reglamento Numero 5717, mejor conocido como el Reglamento para el Maneo de Desperdicios Sólidos No Peligrosos del 14 de noviembre de 1997.
En la decisión, la JCA resolvió el cese y desista de recibido de desperdicios sólidos en el vertedero de Toa Alta, así como la paralización de los procedimientos ante la Oficina de Vitas Publicas en cuanto a la Solicitud de Renovación hasta tanto la Junta de Gobierno culmine el proceso de evaluación de la facilidad.
“En este caso, el permiso de uso y administración del vertedero estaba a nombre del antiguo administrador de la facilidad y se desconoce si el Municipio solicitó uno nuevo permiso a su nombre para tomar las riendas del vertedero. Como parte de los requisitos operacionales de esta facilidad se encuentra drenar y disponer de los líquidos producidos por la basura. En la actualidad, y según hemos podido corroborar, no se está cumpliendo con el bombeo y disposición de estos líquidos. Esta acción es una amenaza clara a las comunidades que rodean el vertedero”, Torres Montalvo.
El abogado no descartó alertar a las autoridades federales sobre la “critica situación” en Toa Alta.
“Estamos evaluando alertar a las autoridades federales de este craso incumplimiento. Aquí el Alcalde, Clemente ‘Chito’ Agosto, piensa que puede estar impune a estas acciones fuera de la ley y eso no es correcto. Desde noviembre de 2014, la JCA le notifico de serias violaciones ambientales en el vertedero y no hizo absolutamente nada. Ante esto, la Junta y su presidente ordenaron el cierre en noviembre del año pasado, sin embargo, el Alcalde violentó esa orden y continuó operando la facilidad como si nada hubiese pasado. Aquí hay una responsabilidad que se tiene que descargar”, sostuvo.
“Las quejas de vecinos del Barrio Contorno y el Sector el Cielito, sobre continuos malos olores, proliferación de moscas y otros vectores (ratones y otras plagas) procedentes del vertedero son constantes. Es hora que la administración municipal se responsabilice por estos hechos y asegure la vida y salud de las miles de familias que residen en estas comunidades, así como los transeúntes de la carretera PR 165 en donde ubica la facilidad”, terminó diciendo Torres Montalvo en declaraciones escritas.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login