“Los estadistas no necesitamos que nos repitan lo que siempre hemos sabido; que Puerto Rico es una colonia”, aseguró Margarita Nolasco.
La senadora Margarita Nolasco, quien aspira a presidir el Senado, asegura el PNP impulsará un cambio de status de prevalecer en las próximas elecciones.
La senadora del Partido Nuevo Progresista (PNP), Margarita Nolasco, reafirmó el jueves su compromiso con la descolonización de Puerto Rico, a través del Plan Tennessee, viabilizado desde el Senado.
La legisladora novoprogresista aseguró, que de prevalecer el PNP en las elecciones, el Senado tomaría acción sobre el status independientemente de cuál sea la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos en el pleito ELA v. Sánchez Valle
“Está claro que la vista que se llevó a cabo ayer en la Corte Suprema de los Estados Unidos, fue una histórica, que tendrá -y ya está teniendo- un impacto importante en el asunto del status político de Puerto Rico. La posición del gobierno de Barack Obama, manifestada elocuentemente por la Procuradora General Adjunta, Nicole Saharsky, reveló dos cosas: primero, que los Estados Unidos están cansados de la gran mentira del ELA, al punto que admiten que somos una colonia, independientemente de las consecuencias por haberle dicho a la ONU, hace más de 60 años, que no lo éramos. Y segundo, la reafirmación de que el poder pleno sobre Puerto Rico, reside en el Congreso, por lo que podrían eliminar nuestra relación política cuando quieran y como quieran,” manifestó Nolasco.
La líder novoprogresista añadió que “por supuesto, para los estadistas no es ninguna sorpresa que el gobierno de los Estados Unidos se reafirme en que somos una colonia sujeta a los poderes plenarios del Congreso. Sin embargo, el hecho de que en la era de las redes sociales, de la inmediatez de las noticias y de la información sin intermediarios, surja esta afirmación con tanta claridad, es motivo de satisfacción para todos los que queremos la descolonización de Puerto Rico.”
Finalmente, la también exvicepresidenta del Senado advirtió que “independientemente de lo que decida el Supremo Federal, que todos confiamos en que será una opinión contundente reafirmando la condición colonial de Puerto Rico, mi compromiso con viabilizar el Plan Tennessee, como presidenta del Nuevo Senado, a partir de enero de 2017, es inquebrantable.”
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login